Más Información

INE perfila multas a Morena de 21.6 mdp por no reportar gastos de precampaña; sanción fue impuesta desde 2024

Resultado: México empata sin goles frente a Costa Rica y termina líder de grupo; enfrentará a Arabia Saudita en cuartos de final

Reportan 54 encharcamientos por lluvia este domingo en la CDMX; cayeron 15 millones de metros cúbicos de agua

Países estarían dispuestos a suministrar a Irán sus armas nucleares: Dmitry Medvedev; asegura que régimen político iraní sobrevive

Irán dice que sus fuerzas armadas decidirán "momento y naturaleza" de respuesta a EU; asegura que se reservan el derecho de defenderse

Disparan y detonan presunto "chaleco explosivo" durante misa en iglesia de Siria; reportan 20 muertos y 52 heridos

Fordow, Natanz e Isfahán son las instalaciones nucleares de Irán; aquí las claves para entender el ataque de Trump
Tras detectarse casos de Covid-19 en visones en 20 criaderos en Holanda desde el inicio de la pandemia, se han abatido decenas de miles de estos mamíferos, declaró el lunes el ministerio de Agricultura .
Las autoridades holandesas empezaron a eliminar a estos animales, apreciados por su pelaje, a principios de junio, cuando se descubrieron los primeros casos, para evitar que se convirtieran en focos de contagio.
"En total, se han constatado contagios en 20 criaderos de visones en Holanda", todos situados en el sur del país, declaró en un comunicado el ministerio de Agricultura.
En 18 de estas granjas, se han abatido todos los ejemplares.
Este lunes, serán eliminados los visones de las dos últimas instalaciones, añadió el ministerio, precisando que la última granja donde fue detectado el virus tenía 12 mil madres.
Las autoridades establecieron en mayo que dos trabajadores de los criaderos habían "muy probablemente" contraído la Covid-19 a través de los visones.
Lee más:
Estos dos casos podrían ser "los primeros casos conocidos de transmisión" del nuevo coronavirus de animal a hombre, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La cría de visones para comercializar su pelaje es un tema polémico en Holanda. En 2016, la instancia judicial más importante del país ordenó el cierre de estas granjas de aquí al 2024.
lsm