Más Información
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
Trudeau se reunirá con su gabinete el día de la toma de protesta de Trump; analizarán imposición de aranceles de EU
Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
Yasmín Esquivel acusa a Comité del PJF de violar derechos de aspirantes a elección judicial; “hay más de mil afectados”, reitera
Frente Cívico invita a su registro como partido político en el INE; “vamos a derrotar a Morena”: Acosta Naranjo
El Ejército jordano lanzó desde el aire a la Franja de Gaza lotes de comida, ropa, dulces y juguetes con motivo del Aíd al Fitr, fiesta que pone fin al mes sagrado musulmán de ramadán y que comienza mañana.
El Ejército ha llevado a cabo la mayor operación de lanzamiento de ayuda humanitaria con paracaídas sobre la Franja de Gaza, con "ropa, alimentos, dulces y juguete para niños" en ocasión de la fiesta de Aíd Al Fitr, informó la agencia oficial de noticias jordana, Petra.
El lanzamiento se realizó sobre el norte y el sur del enclave palestino en dos tandas: la primera en el norte realizado por el Ejército jordano, Emiratos Árabes Unidos, Egipto e Indonesia, país que participa por primera vez en esta operación.
Y una segunda sobre el norte, en la que participaron Jordania, Estados Unidos, Holanda, Alemania, el Reino Unido y Francia, según la agencia.
Lee también: Más de 400 camiones con ayuda entran a Gaza, mayor número de asistencia desde que empezó la guerra
Jordania es quien inició esta iniciativa de lanzar ayuda humanitaria contra la castigada Franja de Gaza por la ofensiva israelí que ha entrado en el séptimo mes, a la que se unieron muchos países para hacer llegar los productos básicos al norte del enclave, donde apenas llegan camiones.
Actualmente, la ayuda solo entra por los pasos terrestres de Rafah (desde Egipto y el único que no está controlado por Israel) y por Kerem Shalom, aunque la ayuda es totalmente insuficiente para atender la situación de hambre, según repiten desde hace meses las organizaciones humanitarias.
El Aíd al Fitr, que comienza mañana, miércoles, y que dura tres días es uno de los momentos más esperados del año para los musulmanes en los que es típico intercambiar regalos, sobre todo para los niños, así como preparar comidas y dulces tradicionales.
kicp/mcc