Beijing.- China afiló hoy la censura en las redes hasta el punto de restringir la palabra Beijing de las búsquedas después de que ayer se filtraran imágenes de un hombre que colgó en la capital pancartas con mensajes contra el presidente, Xi Jinping.

Alrededor del mediodía del jueves, el hombre colocó varias pancartas en el céntrico puente de Sitong, al tiempo que quemaba algunos objetos no identificados para, probablemente, crear una columna de humo que atrajese la atención de los peatones.

Las pancartas mostraban mensajes como “No queremos pruebas PCR, queremos comer”, “No queremos líderes, queremos elecciones”, “No queremos revolución cultural, queremos reformas” o “Hagamos huelga para derrocar al dictador y traidor Xi Jinping”.

Lee también:

Poco después de la acción, la Policía llegó al puente para arrestar al individuo, cuya identidad exacta y paradero se desconocen, y retirar las pancartas.

Cuando los periodistas de la AFP llegaron al lugar de la supuesta protesta el jueves, no había ni rastro de las pancartas ni de su autor.

“Mucha gente vio lo que pasó”, dijo un hombre bajo condición de anonimato y que trabaja cerca del lugar, cuando los periodistas de la AFP regresaron el viernes.

En las horas posteriores al incidente, la red social Weibo, similar a Twitter - bloqueado en el país asiático -, retiraba todas las menciones al evento: la búsqueda de “puente de Sitong” no arroja ningún resultado de este año y, en publicaciones previas a 2022 que contienen las palabras los nuevos comentarios están desactivados.

La consulta de la palabra Beijing también se halla restringida: Weibo solo ofrece resultados de publicaciones de cuentas verificadas por la plataforma, no procedentes de usuarios comunes.

Lee también:

Términos como “puente”, “hombre valiente” o “valor” también están coartados.

En la aplicación de mensajería instantánea Wechat, la más popular del país, tampoco se pueden encontrar referencias al incidente.

En el metro, los viajeros están sometidos a controles adicionales de seguridad y un ejército de voluntarios ha sido desplegado en cada barrio para informar de cualquier movimiento inusual.

Este viernes las autoridades han respondido colocando guardas en numerosos puentes de la capital china, que se halla bajo máxima alerta poco antes de que dé comienzo el XX Congreso del Partido Comunista de China, en el que se espera que Xi Jinping fortalezca más su liderazgo con un tercer mandato presidencial inédito entre sus predecesores más inmediatos.

Pese a que en los últimos meses, a raíz de los numerosos rebrotes en diversos puntos de la geografía china, se han registrado diversas protestas de vecinos contra los confinamientos, son escasas en China las protestas que piden expresamente el derrocamiento de Xi Jinping, el líder chino más poderoso en décadas.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses