El hermetismo que rodea Corea del Norte hace que la mayoría de eventos que ahí suceden sean verdaderos enigmas. El último de ellos se ha ido forjando durante los últimos meses e involucra directamente al presidente y a su hija, Kim Ju-ae , de unos 10 años.

Kim Jong-un lleva como líder norcoreano 11 años. Asumió después de la muerte de su padre Kim Jong-Il, el 19 de diciembre de 2011. Casado con Ri Sol-ju , se sabe que tiene al menos tres hijos, de los que Ju-ae sería la mediana. En noviembre pasado, en un hecho poco común, los medios estatales difundieron fotos del mandatario acompañado de la niña.

Desde entonces, se ha visto a la pequeña Ju-ae en por lo menos dos eventos públicos más y esta semana ha sorprendido al aparecer en la nueva colección de sellos postales que se emitirán desde este viernes 17 en el país asiático.

Lee también:

La figura de Ju-ae será visible en cinco de los ocho sellos. La colección está basada en un evento celebrado hace tres meses en torno al disparo de un misil balístico intercontinental, el mismo que mencionábamos líneas atrás como la ocasión en la que se conoció el rostro de la niña.

La niña ha aparecido en público junto a su padre en situaciones importantes como el banquete de celebración del aniversario número 75 del Ejército Popular de Corea .

Debido a su presentación antes los medios, las Autoridades de Corea del Norte, “convocaron a las mujeres registradas en el departamento de registro de residentes bajo el nombre 'Ju-Ae' (que significa noble hijo de la más alta dignidad) al Ministerio de Seguridad para cambiar sus nombres” , según mencionó una residente de la provincia de Pyonyang al medio ‘Radio Free Asia’. La misma orden se habría emitido en otras partes del país.

No es la primera vez que ocurre algo así, puesto que en 2011, cuando Kim Jong-un se alistaba para ser líder, su padre prohibió el uso de su nombre, obligando a las personas a cambiar su documentación y registros de nacimiento.

¿La heredera?

Diversos analistas internacionales han teorizado desde entonces qué representa la aparición de Kim Ju-ae en la escena política norcoreana, siendo una de las hipótesis más repetidas que se podría tratar de la sucesora al liderazgo norcoreano.

“Yo aquí veo un hecho extraño. No es común que se empiece a posicionar la imagen de un futuro sucesor a tan corta edad. Si vemos la historia del régimen norcoreano entendemos que la dinastía Kim solo visibilizó al heredero luego de ser elegido y cuando el líder vigente ya está muy viejo, momentos en los que aparecen dudas sobre cómo seguirá el régimen tras la muerte de la figura vigente. Así lo hizo Kim Il Sung con Kim Jong-il y él lo repitió con Kim Jong-un”, comenta a El Comercio el analista internacional Claudio Fantini.

Lee también:

Marco Carrasco, docente de Estudios de Asia Oriental de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la U. de San Marcos, coincide en la sorpresa sobre la abrupta aparición de Kim Ju-ae en la escena política norcoreana, pero agrega un planteamiento que va más allá de la sucesión.

“Hay dos posibles interpretaciones. La primera, que es la más norteamericana, donde se considera que representa la búsqueda de una posible línea sucesoria luego de los rumores sobre los problemas de salud que han aquejado a Kim Jong-un. Por otro lado, está el lado surcoreano, que considera prematuro hablar de una sucesora y lo interpreta más bien como una muestra de liderazgo, un intento de ampliar la imagen de su familia, más allá del vínculo militar y plantearla como una funcional. En lo personal, considero que ambas posturas tienen cierto sustento pero personalmente me inclinaría más por la lectura surcoreana”, comenta.

En los medios surcoreanos, además, se ha resaltado que Kim Ju-ae es la segunda de los tres hijos que tendría el dictador norcoreano, siendo la única de la que se tiene certeza sobre su identidad. El mayor de los hijos de Kim sería un varón de unos 12 años y el tercero habría nacido en el 2017.

Kim Jong-un prohíbe que mujeres lleven el nombre de su hija. ¿Prepara la sucesión en Norcorea?
Kim Jong-un prohíbe que mujeres lleven el nombre de su hija. ¿Prepara la sucesión en Norcorea?

Kim Jong-un con su hija, Kim Ju-ae, en un desfile militar, el 9 de febrero. FOTO: EFE

Este detalle llevó a que tanto Fantini como Carrasco recuerden el caso de Kim Jong-nam, hermano mayor de Kim Jong-un que durante muchos años se creyó sería el sucesor de Kim Jong-il pero el entonces dictador terminó decantándose por el actual líder norcoreano.

“Kim Jong-nam durante varios años se perfilaba como el heredero de Kim Jong-il pero luego de algunos problemas internos finalmente fue Kim Jong-un el elegido. El hermano mayor del actual dictador terminó siendo asesinado por el régimen, eso demuestra lo complicado del engranaje de la familia Kim. Lo único cierto es que no se puede garantizar nada al respecto”, señala Carrasco.

Una figura femenina

Otro factor que resulta llamativo en medio de la enigmática aparición de la hija de Kim es precisamente su género. El régimen norcoreano ha demostrado ser uno dominado por los hombres desde su fundación sin que ninguna figura femenina haya logrado mostrarse con un cargo de poder.

Este mismo factor provocó que durante el 2022 llamara la atención la aparición de Kim Yo-jong, hermana menor de Kim Jong-un que lanzó duros comentarios contra Corea del Sur y elevó la eterna tensión entre ambas naciones.

Ahora, con el caso de Kim Ju-ae podríamos estar presenciando la aparición de la segunda figura femenina influyente del régimen, claramente más importante que su tía si se llega a concretar su lugar como sucesora.

“Corea del Norte es una sociedad conservadora, paternalista, entre otras cosas. Pero al mismo tiempo, Kim Jong-un busca resaltar por encima de la imagen de sus predecesores y si para ganar mayor popularidad en la sociedad norcoreana tiene que resaltar algunos liderazgos femeninos lo hará, en la medida de que eso se maneje adecuadamente. Entonces convive el paternalismo y la figura de ‘reformador’ de Kim Jong-un. Todo esto recordando que serán reformas que resulten favorables para su familia y para el régimen”, explica Carrasco.

“Personalmente, esta cuestión enigmática me hace pensar que la revelación de Kim Ju-ae no pasa por mostrar a una sucesora, sino probablemente por reforzar una imagen familiar o generar confusión en el exterior. Sin embargo, si en verdad sí está mostrando a su sucesora, estaríamos ante el primer liderazgo femenino en la historia norcoreana”, complementa por su parte Fantini. Con información de El Comercio y El Tiempo

* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece , es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

vare/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses