Corea del Norte envía misiles hacia aguas orientales previo a toma de protesta de Trump; es su segundo lanzamiento del 2025
Se sospecha que eran misiles balísticos de corto alcance y hasta el momento no estaba claro cuán lejos se desplazaron
Se sospecha que eran misiles balísticos de corto alcance y hasta el momento no estaba claro cuán lejos se desplazaron
Los esfuerzos para convencer a Corea del Norte de abandonar sus armas nucleares a cambio de beneficios económicos y políticos se complican por su cooperación militar cada vez más profunda con Rusia
En el multilateralismo, que los mencionados tiranos también desprecian, podemos encontrar un espacio de esperanza
El líder político acusó a EU de mantener una política hostil y descartó retomar negociaciones
El líder del régimen comunista "subrayó la necesidad de construir un sistema de producción en serie lo antes posible y pasar a la producción en masa" de estos drones
El presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, firmaron el tratado en junio durante la primera visita del jefe del Kremlin a Pionyang en casi un cuarto de siglo
Las relaciones entre las dos Coreas se han deteriorado desde enero, cuando Kim calificó al Sur como el "principal enemigo" de su país, y afirmó que el Norte ya no está interesado en la reunificación
La decisión se justifica como una medida de "autodefensa" ante lo que Pionyang considera una amenaza militar, y se declara un "bloqueo permanente" hacia el Sur, al que califica de "principal enemigo"
La agencia estatal KCNA reportó que se adoptaron modificaciones de manera unánime, y se esperaba que incluyeran la eliminación de referencias a la reunificación con Corea del Sur y la redefinición de fronteras nacionales
Ambos líderes intercambiaron mensajes de felicitación por el 75º aniversario de las relaciones entre Pekín y Pionyang, enfatizaron la colaboración en la construcción socialista y la promoción de la paz regional