Más Información

INE recibe 136 mil solicitudes para observar elección judicial; rechaza 24 mil por vinculación a partidos políticos

Corte Suprema de EU mantiene en suspenso las restricciones de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; escuchará argumentos en mayo

SRE: No hay mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida; Cancillería expresa solidaridad

Seguiremos dialogando “para alcanzar buenos acuerdos”, dice Sheinbaum tras llamada con Trump; “Fue muy productiva”, sostiene

Reportan 933 asesinatos en la primera quincena de abril; en lo que va de la Semana Santa suman 231 víctimas

Tomás Yarrington y cinco exgobernadores de Tamaulipas que enfrentan problemas con la Ley; de esto se les acusa
Moscú.- La Justicia rusa multó este lunes con 300 mil rublos (unos 3 mil 200 dólares) a una mujer trans y antiguo agente del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) que intentó emigrar a México.
El abogado de la defensa, Konstantín Yerojin, explicó en Telegram que el fallo emitido durante un juicio secreto no será recurrido ya que su clienta, Katerina Mayers, a la que le devolvieron el pasaporte, quiere ahora continuar su vida en Rusia.
Mayers, excapitán de la guardia fronteriza del FSB en el Cáucaso Norte de nombre Alexandr Chumakov, infringió la ley que impide a los antiguos agentes de estructuras con acceso a secretos de Estado abandonar el país hasta 2026.
"He reconocido plenamente mi culpa para que me dejen vivir tranquila, salir adelante y trabajar en mí misma, para demostrar a todos que soy un digno representante de la sociedad", dijo.
Mayers explicó que intentó cruzar la frontera en diciembre de 2022 debido a la discriminación del Estado ruso hacia los transexuales y las amenazas que recibió de sus antiguos colegas.
Lee también: Interna trans abusa sexualmente de su compañera de celda; Codhem lanza recomendación
Putin aprueba ley que prohíbe la cirugía para el cambio de sexo en Rusia
A finales de julio el presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó la ley que prohíbe el cambio de sexo tanto por medio de tratamiento médico como en los documentos de identidad, una decisión que el Parlamento consideró como una medida para proteger de una "degeneración" a niños y adultos.
También quedó prohibida la adopción de niños a las personas que ya hayan cambiado de sexo. Tampoco podrán ser sus tutores o fideicomisarios.
Asimismo, la legislación establece la anulación del matrimonio si uno de los cónyuges se somete a una reasignación de sexo.
La reforma constitucional de 2020 introdujo en Rusia el concepto de que el matrimonio es estrictamente una unión entre un hombre y una mujer.
Incluso antes de que Putin firmara la ley, la Justicia rusa anuló el primer matrimonio después de que uno de los miembros de la pareja presentara una solicitud para cambiar su sexo en los documentos personales, opción permitida hasta hace poco.
Lee también: Profesora se convierte en la primera directora trans en Santa Fe, Argentina