Más Información

Cardenal lava los pies de buscadoras en la Catedral Metropolitana por Semana Santa; "reconocemos la falta de atención para con ellos"

MCCI reporta la detención de Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector en Liconsa; está implicado en caso de corrupción de Segalmex

Mexicanas ganan medallas de bronce en la Olimpiada Europea de Matemáticas; también tuvieron 2 menciones honoríficas

Capitalinos disfrutan de vacaciones por Semana Santa; "son días de descanso y de estar en familia", dicen

Reportan 933 asesinatos en la primera quincena de abril; en lo que va de la Semana Santa suman 231 víctimas

Familiares de víctima del feminicida de Iztacalco piden quitar cédula profesional a criminales; exigen no reconocerlos como profesionistas
Lima. Un juez peruano ordenó embargar los bienes del expresidente Pedro Castillo y de su ex primer ministro Aníbal Torres hasta por 67 millones de soles (18 millones de dólares o 16,8 millones de euros), en resguardo de la reparación civil solicitada a raíz del fallido golpe de Estado del pasado 7 de diciembre, informó este lunes la Procuraduría General del Estado.
En un comunicado, la Procuraduría (defensa del Estado) anunció que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia declaró fundadas sus solicitudes y que dictaminó el embargo de los bienes de Pedro Castillo y Aníbal Torres, asesor del presidente al momento en que intentó dar un autogolpe de Estado.
Agregó que el juez Juan Carlos Checkley ordenó el embargo en forma de inscripción e inhibición de cuatro propiedades del expresidente Castillo (2021-2022), las cuales se encuentran ubicadas en el distrito de Anguía, en la provincia de Chota, en la región norandina de Cajamarca y en el pueblo de Tacabamba.

Lee también: Desde estudiantes hasta políticos acuden a gran protesta contra presidenta Boluarte convocada en Perú
Por su parte, en el caso de Torres se embarga en forma de inscripción e inhibición nueve bienes, de los cuales son ocho inmuebles ubicados en los distritos de San Isidro y Lima Cercado, en la capital de Perú, así como un vehículo.
La Procuraduría General del Estado reiteró que ha solicitado una reparación civil de 67 millones de soles (18 millones de dólares o 16.8 millones de euros) por el golpe de Estado que intentó dar Castillo el 7 de diciembre de 2022.
Lee también: Manifestantes rompen cerco policial y llegan a exteriores del Congreso de Perú
Debido a ese caso, Castillo fue imputado por los presuntos delitos de rebelión y conspiración, destituido por el Congreso y recluido en la cárcel de Barbadillo, en el este de Lima.
Torres está denunciado como presunto cómplice, dado que se encontraba con el mandatario al momento en que Castillo dirigió el mensaje a la nación con el anuncio del cierre del Congreso y la instalación de un gobierno de emergencia, junto a otros ministros de Estado y la entonces jefa del gabinete Betssy Chávez.