Jerusalén.— Después de varios retrasos, empezó el lunes a vacunar a palestinos que trabajan dentro del país y en sus asentamientos en Cisjordania , más de dos meses después de comenzar una campaña relámpago para inmunizar a su población.

Trabajadores palestinos

que pasaron a Israel en varios controles de acceso cisjordanos recibieron sus primeras dosis de la vacuna de Moderna , administradas por paramédicos del servicio de asistencia médica Magen David Adom .

La operación organizada por COGAT , la agencia militar israelí que coordina las actividades del gobierno en Cisjordania, ha sufrido sucesivos aplazamientos.

Unos 100 mil trabajadores palestinos de Cisjordania trabajan en Israel y sus asentamientos, considerados por gran parte de la comunidad internacional como ilegales y un obstáculo para la paz.

También lee:

El mayor general Kamil Abu Rukun , que dirige el COGAT, dijo en un comunicado en árabe que israelíes y palestinos “viven en el mismo espacio epidemiológico” y que vacunar a los palestinos era un interés compartido.

Israel ha administrado unos 8,7 millones de dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech a su población, de 9,3 millones de personas. Unos 3,7 millones de israelíes -más del 40%- han recibido ya las dos dosis. Pero hasta el lunes, el gobierno había proporcionado pocas vacunas a los palestinos en Cisjordania y la Franja de Gaza, lo que subrayó una desigualdad más general y provocó críticas internacionales.

Grupos de derechos humanos y muchos palestinos afirman que como potencia ocupante, Israel es responsable de proporcionar vacunas a los palestinos. Israel dice que según los acuerdos interinos de paz de la década de 1990, no tiene tal obligación.

Las autoridades israelíes han dicho que la prioridad es vacunar a la población israelí primero, mientras que la Autoridad Palestina ha dicho que conseguirá sus propias vacunas a través de una alianza de la Organización Mundial de la Salud con organizaciones humanitarias, conocida como Covax .

También lee:

Hasta ahora, la Autoridad Palestina ha adquirido dosis suficientes para apenas 6.000 personas en Cisjordania y la Franja de Gaza, donde viven casi 5 millones de palestinos. Recibió 2.000 dosis de Israel y adquirió otras 10.000 de una vacuna fabricada por Rusia. Todas ellas requieren dos dosis por persona.

Israel también ha anunciado planes para compartir vacunas sobrantes con aliados en África , Europa y América Latina , aunque la decisión se vio paralizada por detalles legales. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió el jueves con autoridades danesas y austriacas y dijo que los tres países unirían fuerzas en la lucha contra el Covid-19 con una inversión en investigación y distribución de vacunas.

aosr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses