dio inicio este domingo al Día en Recuerdo de los Caídos, que mañana empujará a muchos de sus ciudadanos a los cementerios militares, con el sonido hoy en todo el país de las alarmas antiáreas durante un minuto y el recuerdo de los 711 miembros de seguridad muertos desde la masacre de Hamas y la posterior guerra en Gaza.

Como marca la tradición, las alarmas sonaron a las 20:00 hora local, marcando el inicio de un minuto de silencio que detuvo en plena calle tanto a viandantes como vehículos para conmemorar a los soldados caídos.

Unas tres horas antes, el primer ministro israelí, agradeció a los militares su labor castrense en un acto organizado por Yad LeBanim, organización fundada por voluntarios israelíes para conmemorar a los soldados caídos.

"En estos meses se ha demostrado la valentía de todos nuestros soldados en el campo de batalla, los de primera línea, los que están en la reserva, policías... Lucharemos todos juntos para derrotar a los monstruos de Hamás", aseveró Netanyahu.

Los soldados israelíes oran después de asistir a la ceremonia que marca el Día Conmemorativo anual de Israel por los soldados caídos. Foto: AP
Los soldados israelíes oran después de asistir a la ceremonia que marca el Día Conmemorativo anual de Israel por los soldados caídos. Foto: AP

Durante su discurso en Jerusalén, el mandatario israelí quiso recordar a los soldados muertos a manos de Hamas el pasado 7 de octubre, durante los ataques en suelo israelí que acabaron con la vida de unos 340 uniformados, además de más de 780 civiles.

"Espero que todos los heridos tengan una recuperación completa en el camino de rehabilitación. Los visité en los hospitales y escuché todas sus historias. Y todos me han pedido, incluso los amputados, continuar hasta la victoria", subrayó Netanyahu, en alusión al lema que repite desde el inicio de esta guerra.

Por su parte, el presidente israelí, Isaac Herzog, advirtió en el acto celebrado todos los años por este día en El Muro de Las Lamentaciones en Jerusalen que, mientras haya enemigos que quieran destruirlos "no depondrán las espadas".

Lee también:

"El pueblo judío siempre ha soñado con la paz, pero mientras siga bajo ataque “no depondremos nuestras espadas”, dijo.

Junto al presidente israelí, también estaba el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, quien en un emotivo discurso quiso asumir su responsabilidad por los errores que se produjeron el pasado 7 de octubre y que no impedieron los ataques de Hamás que mataron a 1.200 personas.

"Como comandante de las Fuerzas, asumo la responsabilidad porque fracasamos en nuestra misión de proteger a los ciudadanos del Estado de Israel el 7 de octubre. Siento su peso sobre mis hombros todos los días", lamentó.

Incrementan los muertos

Según cifras del Ministerio de Defensa y de la Seguridad Social, a la lista de caídos durante el año pasado se sumaron 826 miembros de las fuerzas de seguridad y 834 víctimas de ataques violentos.

El lunes, la ceremonia de lectura de los nombres de los soldados caídos se llevará a cabo en el Salón Nacional de los Caídos de Israel en el Monte Herzl en Jerusalén con la participación del primer ministro, el presidente Isaac Herzog y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, entre otros funcionarios.

También sonará una sirena a las 11:00 de la mañana local, después de lo cual comenzarán las ceremonias conmemorativas estatales en 54 cementerios militares y sitios conmemorativos en todo el país como escuelas y centros comunitarios. A las 11:02 horas se realizará una demostración aérea sobre el cementerio militar del Monte Herzl.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses