Roma/Jerusalén.— Irán rechazó ayer entablar nuevas negociaciones con Estados Unidos sobre el acuerdo nuclear de 2015.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, instó al presidente electo Joe Biden a abandonar la política “deshonesta” de Washing- ton, tras rechazar entablar nuevas negociaciones sobre el pacto nuclear de 2015.

Al romper el histórico acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán, incurrió en una “grave violación” de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que lo respaldó, opinó el canciller irani. “La administración [del presidente Donald] Trump ha sido un régimen deshonesto”, afirmó Zarif en una entrevista online realizada en el marco del evento Diálogos Mediterráneos, organizado por Italia.

Y advirtió a Biden que “Estados Unidos debe cesar sus violaciones del derecho internacional. No se requiere ninguna otra negociación”, explicó.

Biden ha anticipado que quiere reincorporarse al acuerdo sobre el programa nuclear iraní y ofreció a Teherán un alivio de las sanciones internacionales a cambio de garantías, verificadas por las Naciones Unidas, de que su programa nuclear no tiene objetivos militares.

Zarif advirtió que “no renegociaremos un acuerdo que ya negociamos” e invitó a las potencias occidentales a observar el propio comportamiento antes de criticar el de Irán.

Ayer, el gobierno de Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra la empresa iraní Shahid Meisami Group, así como a su director, por participar supuestamente en el programa de desarrollo de armas químicas de Teherán. “El desarrollo de armas de destrucción masiva es una amenaza a la seguridad de sus vecinos y del mundo”, dijo el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, en un comunicado.

“EU seguirá luchando contra cualquier esfuerzo del régimen de Irán para desarrollar armas químicas que puedan ser usadas por el régimen o grupos aliados para avanzar su maligna agenda”, agregó.

Estados Unidos acusó a la empresa y a su director, Mehran Babri, de estar vinculadas a la Organización de Innovación e Investigación en Defensa de Irán, previamente sancionada.

En una nota paralela, Mike Pompeo, el secretario de Estado estadounidense, remarcó “su preocupación de que la verdadera intención del régimen respecto a las pruebas y producción de los llamados agentes químicos incapacitadores podría ser usado tanto para oprimir aún más a los ciudadanos iraníes o para propósitos ofensivos”.

Mientras, el gobierno israelí instó este jueves a sus ciudadanos a no viajar a los Emiratos Árabes Unidos ni a Bahréin, porque teme que Irán cumpla sus amenazas de efectuar ataques.

Teherán ha estado amenazando con atacar blancos israelíes desde que su principal científico nuclear, Mohsen Fajrizadeh, fue asesinado el viernes pasado cerca de la capital iraní. Acusa a Israel, que es sospechoso de homicidios anteriores de científicos nucleares iraníes, de estar detrás del incidente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses