Son numerosas las marcas mundiales que durante los últimos días han suspendido sus negocios en Rusia como forma de rechazo a la invasión de Ucrania .

Entre ellas están McDonald's, Coca-Cola, PepsiCo, Starbucks, Louis Vuitton, Chanel, Prada, Gucci, Apple, Master Card, Visa y muchas más.

Ante esta situación, miles de personas en Rusia han acudido a las tiendas de estas marcas para obtener algunos de sus productos antes de que se efectúe el cese de operaciones, como es el caso de la franquicia de restaurantes de comida rápida estadounidense, donde se han visto largas filas de clientes.

Entre estos clientes también se han registrado casos insólitos, como el de un amante de McDonald's que llenó su nevera de hamburguesas y compartió la fotografía en el sitio web ' Reddit '.

Aunque al parecer estas hamburguesas son para su propio consumo, pues no indicó en la publicación que estuvieran a la venta, otras personas sí han comenzado a revender el producto insignia de McDonald's en Rusia.

Luego de que la cadena estadounidense anunciara el cierre de sus más de 800 sucursales en ese país, en línea se están revendiendo 'Big Macs' por más de seis mil pesos mexicanos .

​También en sitios de subastas se han disparado las ventas de comida de McDonald's a precios increíbles, lo que le ha permitido obtener ganancias económicas a quienes consiguieron esos productos antes de los cierres de las tiendas.

En un sitio web ruso de anuncios clasificados llamado Avito se han visto ofertas que van desde paquetes completos con combos de McDonald's hasta recipientes de salsas por mil rublos rusos, que equivalen a cerca de 156 pesos mexcanos.

Lee también: 

Tras cierre de McDonald´s, rusos revenden hamburguesas por más de 6 mil pesos
Tras cierre de McDonald´s, rusos revenden hamburguesas por más de 6 mil pesos

Aunque algunos han elogiado la idea de revender estos productos alimenticios a través de páginas de subasta, debido a la dificultad que hay actualmente para conseguirlos, otros han criticado la idea por la poca proporcionalidad entre los precios y la calidad del producto.

* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece , es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

Lee también: 

vare/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses