Más Información
Reportan explosión de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán; hay 1 niño fallecido, varias heridas y al menos 20 viviendas dañadas
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
Slim asistirá a toma de protesta de Trump; “nos estamos preparando para negociar”, dicen empresarios ante posibles aranceles
Palestinos celebran alto al fuego entre Israel y Hamás en la CDMX; piden romper relación con Netanyahu
Implicado en caso “Estela de Luz” de Calderón debe pagar 230 mdp por daño al erario; Suprema Corte confirma sentencia
.- La multinacional estadounidense PepsiCo anunció este martes que va a suspender la venta de Pepsi , 7Up y otros refrescos en Rusia , donde también paralizará sus inversiones y su publicidad, todo en respuesta a la invasión de Ucrania .
PepsiCo, a diferencia de otras empresas, no detendrá todas sus actividades en Rusia y seguirá suministrando algunos productos, que incluyen leche, lácteos y comida para bebés, artículos que considera esenciales para muchos rusos.
La decisión la dio a conocer el consejero delegado, Ramon Laguarta , en un mensaje a sus empleados hecho público por la propia empresa.
"Llevamos operando en Rusia durante más de 60 años y tenemos un lugar en muchos hogares rusos. Pepsi-Cola entró al mercado en lo alto de la Guerra Fría y ayudó a crear un terreno común entre Estados Unidos y la Unión Soviética", escribió Laguarta, que defendió que la situación no podía continuar sin cambios "dados los horribles acontecimientos" en Ucrania .
Según dijo, se suspenderán las ventas de Pepsi-Cola y de otras marcas globales de refrescos como 7Up y Mirinda , al tiempo que se paran las inversiones de capital y todas las actividades de publicidad y promoción en Rusia.
Mientras, Laguarta señaló que como empresa de alimentación y bebidas, PepsiCo debe "ser fiel al aspecto humanitario" de su negocio y continuar ofreciendo otros productos en Rusia que son esenciales.
"Al continuar operando también seguiremos apoyando el sustento de nuestros 20 mil empleados rusos y de los 40 mil trabajadores agrícolas rusos en nuestra cadena de suministro", apuntó.
Lee también:
Suspenden operaciones en Ucrania
Mientras, la empresa dijo que también ha suspendido operaciones en Ucrania para permitir a sus trabajadores buscar lugares seguros para ellos y sus familias y que está dando ayuda para los refugiados que han escapado a países vecinos.
La decisión de PepsiCo se conoció poco después de que Coca-Cola anunció la suspensión de todo su negocio en Rusia, que es uno de los mercados donde está por detrás de su gran competidor.
https://www.eluniversal.com.mx/interactivos/2022/rusia-ucrania/
vare