Más Información
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
Juez escucha argumentos en demanda contra orden de Trump de cancelar ciudadanía por nacimiento; 22 estados de EU en contra
Trump otorga a agentes de la DEA y Servicio de Alguaciles autoridad para arrestar a inmigrantes, reporta The WSJ
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
Luego de que el presidente ruso, Vladimir Putin , amenazara con utilizar su arsenal de armas nucleares contra cualquier país que interfiera en la guerra de Rusia en Ucrania , el mandatario estadounidense, Joe Biden , respondió que “estamos preparados para cualquier cosa que hagan”.
En declaraciones a periodistas desde la Casa Blanca, Biden dijo que “nadie debería hacer comentarios ociosos sobre el uso de armas nucleares o la posibilidad de que sea necesario usarlas”. Se trata, dijo el presidente de una retórica “irresponsable”.
Putin dijo el miércoles en un acto con legisladores que “si alguien tiene la intención de interferir desde el exterior, debe saber que constituye una inaceptable amenaza estratégica para Rusia . Deben saber que nuestra respuesta a los contraataques será muy rápida. Rápida”.
Añadió que Rusia cuenta con las armas “necesarias” para defenderse y que aunque no es algo para “presumir”, Rusia las usará si es necesario.
Rusia, como otros países, señala que el uso de armas nucleares es posible si existe una amenaza a la seguridad nacional.
El lunes pasado, el canciller Serguei Lavrov habló del peligro de una guerra nuclear y señaló que si bien no es algo que Rusia quiera, el peligro es “real, es grave” y no debe minimizarse.
También dijo que el conflicto de Ucrania es una guerra indirecta entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Rusia.
Al respecto, Biden dijo que eso no es cierto, y que le preocupan ese tipo de declaraciones, “porque demuestran la desesperación que siente Rusia por su abyecto fracaso a la hora de poder hacer lo que se propuso en un primer momento”.
Lee también: ¿Ejército de delfines? Rusia despliega mamíferos para proteger sus barcos
agv