Para proteger su patrimonio de los ataques rusos, la segunda ciudad más importante de , Kharkiv , sometida a diario a los bombardeos rusos desde el pasado 24 de febrero que inició la "invasión rusa", comenzó este fin de semana a proteger con sacos de arena sus estatuas más emblemáticas.

La más importante de ellas está en el centro de la ciudad, en un gran parque de árboles centenarios.

Con su mentón hacia adelante, el poeta Tarás Shevchenko es la principal figura del patriotismo ucraniano del siglo XIX.

Desde la independencia en 1991 -con el colapso de la Unión Soviética- todas las ciudades ucranianas tienen una avenida o plaza que lleva su nombre.

Obreros y máquinas elevadoras se afanan en torno a la imponente estatua de fundición negra, de 16 metros de altura según el ayuntamiento, y la escultura más alta de Kharkiv desde que se bajó la de Lenin en 1994, en una gran explanada vecina.

"Hay que proteger la ciudad para que las generaciones futuras la conozcan como la hemos conocido", declara Petro, jubilado de 72 años -con gorra de cuero y dientes de oro-, que vino a participar en la operación como "voluntario".

Erigida en 1935, la estatua de Shevchenko es una mezcla de realismo socialista y estalinismo barroco, donde el personaje central está rodeado por soldados revolucionarios a sus pies, imagen del patriotismo ucraniano.

Desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, Kharkiv es, junto con Mariúpol, la metrópoli más bombardeada.

Estacionada a pocos kilómetros, la artillería rusa bombardea diariamente el norte y el este de la ciudad, así como su centro histórico.

Más de un millar de edificios resultaron destruidos o dañados en esta ciudad, de la que 1,5 millones de habitantes huyeron, según las autoridades locales.

Entre sacos de arena, así luce Kharkiv a más de un mes del inicio de bombardeos rusos
Entre sacos de arena, así luce Kharkiv a más de un mes del inicio de bombardeos rusos

Foto: AP 

Ciudad de cultura e historia, Kharkiv cuenta con "unos cincuentena monumentos erigidos en honor de los que hicieron su gloria", y que serán protegidos por sacos de arena, anunció el ayuntamiento.

"¡Esperamos que estos monumentos duren otros mil años!", destacó.

Existen obras en el más puro estilo soviético, como el que conmemora la "Gran Guerra Patriótica" (la Segunda Guerra Mundial) o el "Soldado libertador".

Pero también varios otros, entre ellos el de Drobytsky Yar, en homenaje a los miles de judíos asesinados durante la Segunda Guerra Mundial.

Situado en el límite este de la ciudad, fue dañado en los combates el sábado, constató la AFP.

La muralla protectora de la estatua de Shevchenko casi terminada, decenas de empleados del ayuntamiento y voluntarios se movilizan ahora para colocar los sacos de arena alrededor del monumento de la Independencia, una diosa que blande los laureles de la victoria, instalada en honor de la proclamación de la independencia de Ucrania el 24 de agosto de 1991.

"Somos funcionarios y empleados municipales desocupados actualmente, el Ayuntamiento nos movilizó", explica una miembro del grupo, Ilona Kalachnikova, habitualmente asignada a los espacios verdes.

"Estos sacos de arena son un símbolo de nuestro apego a nuestra ciudad. Podremos reconstruir casas destruidas, pero no nuestros monumentos históricos", explica.

Lee también: 

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses