Moscú.— El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que ordenará replicar a los bombardeos ucranianos y los atribuyó a la voluntad de Ucrania de perturbar las elecciones que se iniciaron ayer, en las que su victoria se da por descontada.

Por otro lado, al menos 13 personas fueron detenidas por acciones de vandalismo en las oficinas de voto, informaron las autoridades, sin precisar las motivaciones de los autores. Putin afirmó que los ataques con drones procedentes de Ucrania, que se multiplicaron en los últimos días, “no quedarán impunes”.

El ejército ruso aseguró además que desde el 12 de marzo repelió, en algunos casos recurriendo a la artillería y la aviación, varias incursiones de milicianos desde Ucrania.

Esos ataques constituyen “un intento de interferir en las elecciones presidenciales”, declaró Putin.

En Ucrania, la gran ciudad portuaria a orillas del mar Negro, al menos 20 personas murieron y más de 70 resultaron heridas el viernes en uno de los peores bombardeos rusos contra esta localidad, que ya fue atacada dos veces en los últimos días.

Los comicios, que durarán hasta el domingo en este país que tiene más de 145 millones de habitantes, con 11 husos horarios, que se extiende desde Extremo Oriente hasta sus fronteras con países de la Unión Europea, deben permitirle a Putin, de 71 años, permanecer en el cargo hasta 2030. Sus adversarios son tres candidatos que no se opusieron a la ofensiva a Ucrania ni a la represión que diezmó la disidencia; un contendiente algo más crítico fue impugnado por la comisión electoral. Una encuesta estatal predijo a principios de semana que Putin obtendría más de 80% de los votos. Su mayor adversario político, Alexei Navalny, murió el mes pasado en una cárcel del Ártico. Su viuda, Yulia Navalnaya, llamó a los rusos a congregarse ante los colegios electorales a mediodía del domingo, como forma de protesta. La fiscalía de Moscú advirtió que castigaría a los implicados en “la organización y participación de actos masivos”.

ONU condena procesos en zonas ocupadas

Mientras, el secretario general de la ONU, António Guterres, condenó que Rusia haya celebrado presidenciales en zonas ocupadas de Ucrania. Rusia celebró en septiembre de 2022 referéndums de anexión en las regiones de Donetsk y Luhansk, Kherson y Zaporiyia, aprobados por mayoría, pero no tuvieron reconocimiento internacional.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses