Washington.- El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habilitó el Centro de Convenciones de Dallas (Texas) para acoger a 2 mil 300 detenidos por las autoridades del país cuando intentaban cruzar la frontera desde México ilegalmente, informó este sábado la cadena de televisión CNN.

Por el momento, se espera la llegada en breve de mil 200 niños y adolescentes bajo custodia de la (CBP, en inglés), después del ingreso de 200 menores el miércoles.

El Centro de Convenciones de Dallas es uno de los mayores del país y ha sido adaptado para esta nueva función con vistas a aliviar la situación en las instalaciones en la CBP en la frontera, que están desbordadas.

Según la CNN, que cita una circular enviada a organizaciones locales por Catholic Charities Dallas, que está implicada en esta iniciativa, en ese lugar hay juguetes y libros para los menores, donde las autoridades pretenden que no pasen más de cinco días mientras se tramitan sus casos.

Leer también: 

La Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) ha aportado 3 mil catres, 6 mil mantas y 36 mil litros de agua.

El sitio cuenta con una zona para dormir y aseo, así como servicios médicos y de lavandería.

Más de 14 mil inmigrantes menores de edad que atravesaron la frontera desde México solos permanecen bajo custodia de agencias del gobierno de EU , admitieron el jueves funcionarios de la administración de Biden.

En una llamada telefónica con periodistas, esas fuentes indicaron que 9 mil 562 niños y adolescentes permanecen bajo el cuidado del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) y otros 4 mil 500 están custodiados por CBP, que tiene a su cargo la Patrulla Fronteriza.

Leer también:  

La llegada a Estados Unidos de menores inmigrantes se ha convertido en una prueba de fuego para el Ejecutivo de Biden y está copando parte del debate político en el país.

Funcionarios del gobierno han afirmado, citando cifras oficiales, que hasta febrero se ha detenido en el presente año fiscal, iniciado en octubre de 2020, a unos 29 mil menores no acompañados en la frontera.

hm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses