Buenos Aires.- El expresidente boliviano, Evo Morales , llamó hoy a esperar “con tranquilidad” que todos los votos de las elecciones presidenciales de hoy sean contados.

Desde Argentina , donde reside desde diciembre pasado, Evo tuiteó. “Los convocamos a ejercer pacíficamente su derecho al voto tal como siempre ha sido y es la vocación del pueblo boliviano para convertir el día de elecciones en una fiesta democrática”.

El exmandatario consideró que es “altamente preocupante” la decisión del tribunal electoral de suspender el sistema Difusión de Resultados Preliminares (Direpre) de los comicios, una medida de “última hora” que, a su juicio, “despierta dudas sobre sus intenciones”.

Morales pidió a los votantes del MAS no caer “en ningún tipo de provocación”, recordó que “la violencia sólo genera violencia y que con ella perdemos todos” y señaló que es “muy importante” esperar “con tranquilidad que todos y cada uno de los votos sean contados”.

“Hago un llamado a las Fuerzas Armadas y a la Policía Boliviana a que cumplan con fidelidad su importantísimo rol institucional y constitucional”, añadió.

Según informó su oficina de prensa, el exgobernante no podrá votar este domingo debido a la inhabilitación "por motivos políticos" que le impidió empadronarse en Buenos Aires.

Morales tiene estrechos lazos con el gobierno del presidente argentino, Alberto Fernández, que considera ilegítimo el Ejecutivo interino en Bolivia que encabeza Jeanine Áñez, el cual, a su vez, ha acusado a Buenos Aires de tener una "intención de injerencia" en asuntos internos de Bolivia.

Por primera vez en 20 años, Morales está excluido de la contienda electoral, luego de dimitir el 10 de noviembre de 2019 en medio de una crisis por las denuncias de fraude en las elecciones en que buscaba un cuarto mandato.

Los candidatos favoritos son el economista Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales, y el expresidente centrista Carlos Mesa (2003-2005), de Comunidad Ciudadana, segundo en los comicios de 2019, que fueron anulados por denuncias de fraude.

Artífice del “milagro” económico bajo Morales (2006-2019), es muy probable que Arce deba ir a un balotaje con Mesa el 29 de noviembre.

Agencias

grg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses