Washington.— Estados Unidos acusó ayer al gobierno de Venezuela de cometer “crímenes contra la humanidad” al “matar de hambre a su propio pueblo”, y dijo que, como también informó la Unión Europea (UE), continuará aplicando sanciones a funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.

“Me siento tentado a compararlos con el régimen de Pol Pot y no en el aspecto del genocidio, evitemos la hipérbole”, dijo Juan Cruz, el principal asesor para Latinoamérica del presidente estadounidense, Donald Trump, en un acto en el Consejo de las Américas en Washington.

“Hablemos mejor en términos de cómo están matando de hambre a su propio pueblo y cómo usan la comida para la manipulación política, es repugnante. Si eso no son crímenes contra la humanidad, no sé qué lo es, y el mundo hará que rindan cuentas”, añadió el funcionario.

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, denunció hace un año que en Venezuela se estaban cometiendo crímenes “de lesa humanidad”, y convocó una serie de audiencias para examinar el caso.

El gobierno del magnate no había denunciado explícitamente la existencia de delitos de ese tipo, y lo hizo cuatro días antes de la prevista presentación de un informe elaborado por expertos de la OEA con el objetivo de determinar si hay base para denunciar a Venezuela ante el tribunal de La Haya. Un funcionario de la Casa Blanca dijo que Estados Unidos “revisará el informe de la OEA” cuando salga a la luz y “conversará con socios” del continente y otras regiones sobre el tema “si es apropiado”.

Cruz, que ocupa el cargo de director para las Américas en el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca, advirtió: “Seguiremos presionando para restaurar la democracia en Venezuela”. Adelantó que la Casa Blanca está considerando “sanciones individuales y a sectores”, incluso aquellas que puedan afectar “al petróleo”, aunque lo hará de forma “muy cuidadosa”, sin olvidar “el efecto que esto puede tener en el pueblo venezolano”.

EU no reconoce los resultados de las presidenciales del domingo en las que resultó reelecto Maduro. El opositor ex presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges, quien se encuentra actualmente en Washington, dijo sobre los comicios que Maduro “nunca esperó una participación tan baja” y que ahora el régimen “jugará por resistir”.

Las declaraciones se dan en momentos en que el propio Maduro denunció haber desmontado una cospiración en su contra en los cuarteles. Según la ONG Foro Penal, 40 efectivos han sido detenidos en lo que va del año.

Por su parte, la agencia Reuters tuvo acceso a un borrador de comunicado, según el cual los ministros de Relaciones Exteriores de la UE advertirán a Venezuela el lunes que enfrentará más sanciones económicas e instarán a que se celebren nuevos comicios.

En Caracas, Maduro tuvo los primeros gestos de lo que llamó un “nuevo comienzo”, al liberar a 20 personas consideradas presos políticos. Foro Penal criticó que ninguno de los liberados son de las manifestaciones de 2014.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses