Phoenix

.- El gobierno de Estados Unidos va a enviar a 160 policías e ingenieros militares a dos cruces fronterizos oficiales para lidiar con los solicitantes de asilo en caso de que un tribunal federal de apelaciones anule una de las políticas claves de la administración de Donald Trump.

Altos funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dijeron el viernes que personal en servicio activo será desplegado para el sábado en puntos de entrada en El Paso y San Diego . Tendrán además respaldo de la aviación.

El despliegue es en respuesta a una multitud de solicitantes de asilo que se congregó en un cruce en El Paso el viernes pasado luego que la Corte de Apelaciones del 9no Circuito suspendió temporalmente el programa conocido como “Permanecer en México”, que fuerza a quienes piden asilo a esperar en México mientras sus casos son procesados por las cortes estadounidenses. Las autoridades cerraron ese cruce durante varias horas esa noche, antes de que la corte revirtiera su decisión.

El miércoles, la corte tomo de nuevo una decisión en el caso, esta vez bloqueando el programa en Arizona y California , los dos estados fronterizos bajo su jurisdicción. Unos 60 mil solicitantes de asilo han sido devueltos a México mientras esperan sus audiencias de inmigración en Estados Unidos. No estaba claro por qué el gobierno va a enviar a la policía militar a El Paso, que no está sujeto a la orden actual que bloquea el programa. Cuando se le preguntó sobre ello, un alto funcionario dijo que los policías militares pueden ser desplegados a diferentes puntos de entrada de acuerdo con las necesidades.

Los oponentes del programa dicen que es inhumano y peligroso, al forzar a personas vulnerables a esperar en ciudades fronterizas mexicanas con un alto nivel delictivo en las que a menudo son víctimas de violencia, extorsión y secuestros.

Pero el programa “Permanecer en México”, que el gobierno llama Protocolos de Protección del Migrante, ha sido una de las herramientas más exitosas del gobierno federal para frenar el gran flujo de personas que buscan refugio en Estados Unidos .

El gobierno de Trump planea pedirle a la Corte Suprema que ha fallado de manera constante en favor suyo en asuntos de inmigración que intervenga en el caso, y quiere que la política permanezca en vigor hasta la semana próxima para darle tiempo al máximo tribunal para que decida.

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses