La embajadora de en España condenó este jueves como un "llamamiento claro a la eliminación de Israel" las declaraciones de la número tres del Gobierno español asegurando que deseaba la liberación de Palestina "desde el río hasta el mar"

Yolanda Díaz, líder del partido de extrema izquierda Sumar, y ministra de Trabajo, pronunció estas palabras en un video publicado el miércoles en la red social X, congratulándose por el anuncio del presidente del Gobierno, , de que España reconocerá a Palestina como Estado.

"Hoy celebramos que España reconoce el Estado palestino (....) No podemos detenernos. Palestina sera libre desde el río hasta el mar", lanzó Díaz, denunciando que se está produciendo un "genocidio" contra los palestinos.

Coreado en manifestaciones de apoyo a los palestinos, este eslogan hace referencia a las fronteras de Palestina bajo el mandato británico, que se extendían desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo antes de la creación del Estado de Israel en 1948.

Sus detractores, en particular el gobierno israelí, lo interpretan como un llamamiento a la eliminación de Israel.

En un mensaje en X, la embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon, expresó su "total repulsa a las declaraciones de Yolanda Díaz", a la que acusó de "utilizar el lema de Hamas", el movimiento islamista palestino cuyo ataque sin precedentes del 7 de octubre en el sur de Israel fue el detonante de la guerra actual en la Franja de Gaza.

Lee también:

"Esta expresión es un llamamiento claro a la eliminación de Israel", estimó la embajadora, asegurando que "las proclamas antisemitas no pueden tener cabida en una sociedad democrática".

"Es absolutamente intolerable que hayan sido pronunciadas por una vicepresidenta del Gobierno", sentenció la diplomática.

España anuncia el reconocimiento de Palestina como Estado

El miércoles, Sánchez anunció la decisión de España de reconocer el Estado de Palestina el 28 de mayo, en coordinación con Irlanda y Noruega.

En respuesta, Israel llamó a consultas a sus embajadores en estos tres países.

Las posiciones adoptadas por el gobierno español de izquierdas, en particular las de los ministros de Sumar -que gobierna en coalición con el Partido Socialista de Sánchez-, han provocado fuertes tensiones con Israel desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza.

La embajadora israelí ya fue llamada a consultas por su gobierno en noviembre, debido a comentarios de Sánchez, que se ha erigido como una de las voces más críticas dentro de la Unión Europea contra la ofensiva israelí en Gaza.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses