Más Información

Funeral del papa Francisco: así despiden fieles y políticos al pontífice; sigue aquí la cobertura completa

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención
Washington.— Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos entregaron este martes al Senado la acusación de juicio político (impeachment) contra el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, el encargado del gobierno de Joe Biden para gestionar la migración.
El proceso no tiene muchas posibilidades de prosperar en la Cámara Alta, controlada por los demócratas, pero da un altavoz en el Congreso a la retórica antiinmigración del ala más conservadora del Partido Republicano. El congresista Mark Green leyó ante el pleno del Senado la acusación aprobada por la Cámara de Representantes en contra del titular del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) por presuntamente haberse negado de manera “deliberada y sistémica” a cumplir con las leyes migratorias.
Abogados y expertos constitucionalistas han señalado que las acusaciones de los republicanos se basan en “diferencias políticas” y no cumplen con los requisitos establecidos en la ley para iniciar un juicio político para destituir a un funcionario. El líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, señaló que su bancada planea abordar el juicio político “lo más rápido posible” para cerrar el proceso cuanto antes.
El procedimiento legal estipula que, una vez que se entregan los artículos de juicio político, los 100 senadores pasarán a actuar como miembros de un jurado que necesita de una mayoría de dos tercios para destituir al secretario.
Algunos senadores demócratas han expresado su interés por desestimar el caso contra Mayorkas sin que el juicio llegue siquiera a celebrarse. Tras haber conseguido la mayoría de la Cámara de Representantes en noviembre de 2023, los republicanos han concentrado sus esfuerzos en intentar destituir a Mayorkas.