Quito.— “Todavía estoy en shock”, declaró Alina Man- rique, jefa de noticias de TC Televisión, a The Associated Press en una entrevista telefónica.

Hombres enmascarados irrumpieron ayer en el set de televisión agitando armas y explosivos durante una transmisión en vivo.

Manrique dijo que estaba en la sala de control, frente al estudio, cuando el grupo de enmascarados irrumpió en el edificio. Uno de los hombres le apuntó con un arma a la cabeza y le ordenó que se tirara al suelo, recordó Manrique.

“No disparen, por favor, no disparen”, gritaba una mujer en medio de detonaciones producidas en el set del canal TC Televisión en Guayaquil, la mayor ciudad del país. Antes de que se apagaran las luces del set se observó a los encapuchados empuñar una granada, apuntar con armas a trabajadores y colocar lo que parecía un taco de dinamita en la chaqueta de una persona.

Un periodista de TC envió mensajes por WhatsApp a un reportero de AFP indicando: “Por favor. Entraron a matarnos. Dios permita que esto no ocurra. Están al aire los delincuentes”. Los sujetos entraron a la televisora cuando se transmitía El Noticiero. Apuntaron a los empleados y exigieron a uno decir, en vivo, que la policía debía retirarse porque si no matarían a todos. Algunos de los empleados mandaron mensajes y videos. En uno, se les ve amontonados, llorando y pidiendo al presidente Daniel Noboa: “¡Que se vaya la policía, por favor! ¡Señor presidente, que se vaya la policía, por favor!”, mientras alguien les apunta con un arma.

El diario El Universo reportó que varios comunicadores empezaron con la alerta tras ver el ingreso de encapuchados a las instalaciones. Algunos se escondieron en los baños; otros, en diversas oficinas del canal. “Nos quieren matar a todos. Ayúdennos”, comentaron en chats varios periodistas.

Al difundirse las imágenes, otros medios optaron por cerrar sus puertas o evacuar a su personal.

Manrique dijo que algunos de los agresores salieron corriendo del estudio y trataron de esconderse en otro lugar del edificio cuando se dieron cuenta de que estaban rodeados por la policía.

“Todo se ha derrumbado... Todo lo que sé es que es hora de dejar este país e irnos muy lejos”.

“Obligaron a transmitir en vivo”

Bernarda Cevallos, periodista de Teleamazonas, compartió una entrevista en vivo con uno de los trabajadores del medio de comunicación que tenía previsto su ingreso laboral a las 15:00 horas.

“Gracias a Dios, un amigo me llamó para decirme que habían entrado 10 sicarios. Cuando llego, estaban cerradas las puertas de afuera. No lo podía creer, se escuchaban las denotaciones, había compañeros en el tejado. Es una locura esto”, relató el hombre. “Tienen [tenían] compañeros en el piso y obligaron a transmitir en vivo. Afuera del canal es una locura también”, añadió.

La policía afirmó más tarde que puso fin a la toma del canal y que detuvo a 13 personas. “Como resultado de la intervención en @tctelevision #GYE, nuestras unidades policiales hasta el momento logran la aprehensión de varios sujetos e indicios vinculados al ilícito”, señaló la policía en X. En marzo pasado, cinco sobres con pendrives cargados con explosivos fueron enviados a periodistas de varios medios, uno de los cuales resultó con heridas leves tras la detonación.

Poco después de que los hombres armados irrumpieran en la estación de televisión, el presidente Daniel Noboa emitió un decreto designando a 20 bandas de narcotraficantes que operan en el país como grupos terroristas y autorizando al ejército a “neutralizar” a estos grupos dentro de los límites del derecho internacional humanitario.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses