El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió ayer que las elecciones presidenciales serán el 22 de abril aunque la oposición no participe, y elevó su desafío al pedir el adelanto de las parlamentarias para ese mismo día.

“Vamos a las elecciones llueva, truene o relampaguee, con MUD (Mesa de la Unidad Democrática) o sin MUD”, dijo Maduro, poco después de que la coalición opositora anunciara que se marginará de los comicios porque son un “fraude” que sólo busca dar “apariencia de legitimidad” al gobierno.

Maduro expresó además su respaldo a la propuesta de celebrar las legislativas en la misma fecha de las presidenciales. “He venido pensando que es una propuesta necesaria, justa, pero además yo propongo (...) que se sume la elección de todos los consejos legislativos de los 23 estados y de todos los consejos municipales de los 335 municipios del país y hagamos una renovación integral”, dijo a periodistas.

Poco después, Delcy Rodríguez, líder de la Asamblea Nacional Constituyente, órgano dominado totalmente por el chavismo y con poderes plenipotenciarios, dijo que recibió ya la propuesta para evaluarla.

En crisis de credibilidad y con sus principales líderes —Leopoldo López y Henrique Capriles— inhabilitados políticamente, la MUD debatió por dos semanas su decisión, bajo presión pues algunos países adelantaron que desconocerán los resultados de los comicios. Finalmente, optó por no participar. Organizaciones como Primero Justicia, Voluntad Popular y Acción Democrática, habían dicho ya que no irán al proceso electoral.

En tanto, la Encuesta sobre Condiciones de Vida (Encovi), que realizan anualmente las principales universidades venezolanas y cuyos resultados fueron revelados ayer, mostró que la pobreza extrema aumentó en el país de 23.6% a 61.2 % en cuatro años y casi 10% tan sólo entre 2016 y 2017. Un 64% de los encuestados reportó haber perdido un promedio de 11 kilos en el último año por no poder acceder a los alimentos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses