Largas filas de votantes ya se encontraban formadas antes de la apertura de los centros de votación este domingo en , en las elecciones locales consideradas por los ciudadanos como un una especie de plebiscito que medirá el pulso político del movimiento pro-democrático.

Desde primeras horas del día, filas de centenares de metros se formaron ante los colegios electorales del territorio semiautónomo chino.

Elecciones en Hong Kong registran respuesta masiva
Elecciones en Hong Kong registran respuesta masiva

Los habitantes llegaron a las urnas en masa desde las 7:30 horas locales (23:30 GMT del sábado) en una de las elecciones del consejo de distrito más vigiladas desde que la ciudad volvió al dominio chino en 1997.

Un récord de 4.1 millones de personas están registradas para votar este domingo, más de la mitad de la población de 7.3 millones ciudadanos, y se espera que la participación supere la cifra del 47% de 2015 destacó South China Morning Post.

Según las autoridades electorales en las primeras dos horas se triplicó la participación de los votantes, comparada con las registradas en 2015.

Hasta el momento los comicios se han llevado en un ambiente relativamente tranquilo y pacífico, dijo la jefa del Ejecutivo, Carrie Lam, después de votar en su circunscripción en la isla de Hong Kong , destacó Channel News Asia.

Según expertos la alta participación puede ayudar al campo prodemocrático, que está llamando a las urnas para un referendo sobre Lam y el gobierno apoyado por Beijing, que se han negado a aceptar las demandas de su movimiento.

Elecciones en Hong Kong registran respuesta masiva
Elecciones en Hong Kong registran respuesta masiva

Los consejos han estado dominados durante mucho tiempo por el bloque pro-Beijing de la ciudad, y los votantes que buscan un cambio dijeron que esperan que el debilitamiento del control del establecimiento dé un nuevo impulso al movimiento democrático.

Protestas en Hong Kong

Las manifestaciones comenzaron el 9 de junio en oposición a un proyecto de ley que permitiría las , pero el movimiento se transformó en una denuncia por el recorte de libertades y la falta de reformas democráticas, en el mayor desafío de la excolonia británica desde la Revolución de los Paraguas de 2014.

A pesar de que la jefa del gobierno de Hong Kong , Carrie Lam retiró a principios de septiembre anterior el proyecto de ley, los hongkoneses mantienen las movilizaciones, si bien este sábado se dieron una tregua en víspera de las elecciones municipales.

Unos mil 90 candidatos compiten por 452 puestos de concejal de distrito, un cargo de escasa relevancia política que se centra a cuestiones de la comunidad, como la mejora del transporte público, las zonas verdes o la gestión de basuras.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses