.- Los españoles votan este domingo en unas elecciones legislativas adelantadas a las que llega la derecha como favorita, frente al presidente del gobierno saliente, el socialista , en el poder desde 2018.

La participación a las 18:00 horas locales era de 53.09%, lo que supone 3.76 puntos menos que la registrada a esa hora en las anteriores, celebradas el 10 de noviembre de 2019, cuando se situó en el 56.85%.

Unos 37.5 millones de electores están llamados a renovar por cuatro años a los 350 miembros del Congreso de los Diputados y a elegir a 208 senadores. Quien obtenga la mayoría tendrá la opción de formar gobierno.

¿Por qué se convocó a estas elecciones?

El presidente del gobierno, , convocó las elecciones anticipadas tras el duro revés de su Partido Socialista y su socio de ultraizquierda, Unidas Podemos, en las elecciones regionales y municipales de mayo. Sánchez gobierna desde 2018. El Partido Popular (PP) fue el gran ganador de esa jornada.

¿Cuáles son los escenarios?

La mayoría de los sondeos para los comicios del domingo mostraban como favorito al conservador Partido Popular, que fue el más votado en mayo. Sin embargo, ninguna encuesta hace prever que un partido en solitario pueda alcanzar la mayoría absoluta. Dado que no hay opción de segunda vuelta, las alternativas son básicamente una alianza de la derecha con la ultraderecha de Vox o que se repita el escenario actual: una coalición izquierdista.

Lee también:

¿Cómo puede evitar el PP una alianza?

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, aspira a alcanzar la cifra mágica de 176 diputados, la mayoría absoluta de los 350 del Congreso de los Diputados. Pero ninguna encuesta le atribuye ese resultado.

Por tanto, tendría que recurrir a una alianza y su único socio potencial es Vox, un partido ultranacionalista y ultraconservador formado en 2013 a partir de una escisión del PP.

Una alianza PP-Vox devolvería a una fuerza de ultraderecha al gobierno español por primera vez desde la transición democrática del país a finales de la década de 1970 tras los casi 40 años de régimen del dictador Francisco Franco.

Además, un giro a la derecha en la cuarta economía de la Unión Europea (UE), tras el de Italia el año pasado, asestaría un nuevo golpe a la izquierda, que ahora solo gobierna en media docena de sus 27 países miembros, a menos de un año de las elecciones del Parlamento del bloque.

Un golpe tanto más simbólico, en el país que desempeña actualmente la presidencia semestral de la UE.

Lee también:

¿Por qué preocupa una alianza con Vox?

El líder de Vox, Santiago Abascal, ya avisó al PP de que el precio de su apoyo sería entrar en el gobierno de Feijóo.

Las cuestiones LGBT y de género se han convertido en temas destacados de la campaña electoral. Tanto el PP como Vox han criticado duramente las nuevas leyes del gobierno de izquierdas sobre los derechos de los transexuales -incluida la facilitación del cambio de sexo legal- y el aborto.

También cuestionan la ley española sobre consentimiento sexual “Sólo sí significa sí”, que se aprobó el pasado agosto, pero creó un vacío legal que redujo las penas de cárcel para más de mil violadores condenados, y Sánchez tuvo que disculparse e impulsar cambios.

El nacionalismo también ha sido un tema candente. El PP y Vox han tachado a Sánchez de “traidor” por indultar a los líderes independentistas encarcelados y rebajar el delito de secesión.

A esto se suma la cuestión del cambio climático, que Vox niega.

El PP ya tiene una “probadita” de lo que sería negociar con Vox, tras la intransigencia de este partido a relajar sus posturas en las regiones en las que la derecha arrebató el poder a la izquierda el pasado 28 de mayo.

Lee también:

¿Hay otra opción?

Sí. Que la izquierda lograra imponerse, aunque tampoco, en este escenario, de por sí poco probable, los socialistas de Sánchez podrían gobernar en solitario.

Podrían conformar gobierno con un nuevo movimiento, llamado Sumar, que reúne por primera vez a 15 partidos de izquierdas pequeños.

Contesta esta encuesta y participa en el sorteo de tarjetas de regalo de 50 dólares

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses