Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
San Salvador.- El gobierno de El Salvador habilitó la vacunación contra el Covid-19 para extranjeros, incluidos turistas, según informó este lunes el presidente Nayib Bukele .
"Habilitamos la vacunación contra el #COVID19 para extranjeros", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter, y añadió que "el único requisito es hacer la cita con un documento", que puede ser "pasaporte o cualquier documento de identificación de otro país".
"Aplica para todas las personas que vivan con estatus irregular en nuestro país y para turistas", detalló.
Indicó que "no importa el documento con el que se registren, lo único necesario es que sea un documento con foto y presentarlo al momento de la vacunación" a partir de este martes.
El Salvador ha aplicado 8 millones 141 mil 990 vacunas, de las que 4 millones 239 mil 93 son primera dosis, 3 millones 601 mil 685 corresponden a una segunda inoculación y 301 mil 212 de tercera dosis .
Son 110 mil 188 los casos de Covid-19 confirmados con una prueba oficial en el país, de los que 14 mil 525 están activos, 3 mil 490 fallecieron y 92 mil 173 se recuperaron, mientras que los casos sospechosos se ubican en 16 mil 437.
Desde junio pasado, El Salvador ha enfrentado un repunte de los casos, con lo que la cifra diaria de contagios pasó de 134 casos, el 1 de junio pasado, a 305 el 13 de octubre, mientras que la cifra más alta del año se dio el 18 de septiembre con 341 casos confirmados.
El martes pasado llegó al país centroamericano un cargamento con 326 mil 400 vacunas contra el Covid-19, con lo que llegó a más de 12.5 millones de dosis recibidas.
Lee también: Hospitalizan al millonario Robert Durst por Covid-19 tras ser condenado a cadena perpetua
ardm/rcr