Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias
El papa Francisco lanzó este domingo un "llamado urgente" contra "una espiral de violencia" susceptible de "arrastrar a Medio Oriente a un conflicto aún mayor", tras el ataque de Irán contra Israel.
"Lanzo un llamado urgente para que cese cualquier acción que pueda alimentar una espiral de violencia que podría arrastrar a Oriente Medio a un conflicto aún mayor", declaró el jerarca religioso después de su tradicional oración dominical en público, en la plaza de San Pedro del Vaticano.
"Sigo con oraciones y con preocupación, pero también con dolor, las noticias de las últimas horas sobre el agravamiento de la situación en Israel por la intervención de Irán", afirmó ante los fieles desde la ventana del palacio apostólico.
"Nadie debe amenazar la existencia de los demás. Por otro lado, todos los países deben ponerse del lado de la paz y ayudar a israelíes y palestinos a vivir en dos Estados, uno al lado del otro y con seguridad", insistió. "Es su derecho".
El pontífice argentino pidió de nuevo un "alto el fuego en Gaza" y que se siga "la vía de la negociación", "ayudar a esa población sumida en una catástrofe humanitaria" y la liberación "inmediata de los rehenes secuestrados hace meses".