Las denuncias de agresiones sexuales en las de EU experimentaron un descenso en el año fiscal 2023, de 1.6 puntos porcentuales en el caso de las mujeres y de dos décimas en el de los hombres, según cifras difundidas este jueves por el Pentágono.

En ese periodo, según su informe, un 6.8% de mujeres militares denunciaron haber sufrido un contacto sexual no deseado, frente al 8.4% anotado en 2021, y en el caso de los hombres, ese porcentaje se situó en el 1.3%, frente al 1.5% de dos años anteriores.

En total, 29 mil 061 miembros activos de las fuerzas armadas comunicaron haber sufrido algún episodio de abuso (15 mil 201 mujeres y 13 mil 860 hombres), mientras que en 2021 hubo 35 mil 875 (19 mil 255 mujeres y 16 mil 620 hombres).

Por ramas de las , las denuncias pasaron del 13.4% a 10.8% en el cuerpo de Marines en el caso de las mujeres, la división más afectada.

Lee también:

En la Marina el descenso fue del 10.1% al 7.5%; en el Ejército, del 8.4 al 7.3%; en las Fuerzas Aéreas del 5.5 al 4.6% y en la Guardia Nacional del 5.4 al 3.7%.

En el caso de los hombres, con disminuciones menos pronunciadas, la división con más casos fue la Marina. Un 18% de militares dijo haber sufrido un contacto sexual no deseado, tres décimas menos que en 2021.

El número de agresiones sexuales denunciadas se situó a su vez en las 8 mil 515, de las cuales 7 mil 266 personas apuntaron que estas tuvieron lugar durante el servicio militar. En el año fiscal 2022, esa última cifra llegó a las 7 mil 378.

Primera vez en una década que las agresiones sexuales registran un descenso

El Departamento de Defensa apuntó en un comunicado que es la primera vez en casi una década que ese gabinete registra un descenso en la prevalencia de las agresiones sexuales.

Los casos de acoso sexual también fueron a la baja. En total, un 24,7 % de mujeres dijeron haber sido víctimas, frente a un 5,8 % de hombres.

La rama más afectada en el caso de las mujeres fue el cuerpo de marines, con un 30,6 %, una cifra que en 2021 alcanzó el 40,1 %. En el caso de los hombres la división con más casos fue la Marina y el porcentaje casi no varió: pasó del 8,8 % en 2021 al 8,2 en 2023.

Lee también:

El Pentágono atribuyó las caídas a los esfuerzos efectuados para combatir esos casos: "Progresos así se consiguen cuando los líderes alinean sus políticas, los medios y la voluntad de actuar colectivamente", dijo en esa nota el director de la oficina de prevención, Nate Galbreath.

El pasado diciembre, el Pentágono anunció que las víctimas de abusos sexuales en las Fuerzas Armadas iban a poder buscar por primera vez justicia fuera de la cadena de mando.

El cambio fue originado por el asesinato en 2020 de la soldado hispana Vanessa Guillén a manos de un compañero de su base, quien se suicidó cuando la Policía fue a interrogarlo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses