Más Información

Podrían descalificarse o ponerse medidas precautorias, dice Sheinbaum por “defensores de narcos” en elección; corresponde al TEPJF, señala

Papa Francisco: miles de personas le dicen adiós en la Basílica de San Pedro; sigue en vivo la despedida del Pontífice

Noroña reconoce que hay candidatos "defensores de narcos" en elección judicial; a INE no corresponde revisar perfiles: Taddei

Anuncian la creación de Centro Libre para Mujeres; ayudarán a la atención y prevención de la violencia contra la mujer

Propuesta de paz de EU exige que Ucrania y Rusia cedan territorio; "llegó el momento de que acepten o que EU se retire", dice Vance

Féretro del papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro para que miles lo despidan; ¿Qué sigue después?

Funeral del Papa Francisco: esta es la lista de políticos, presidentes y líderes que acudirán a las exequias
Jerusalén.— El ataque israelí contra el convoy humanitario del chef José Andrés World Central Kitchen (WCK), en el que murieron siete de sus empleados, “no sólo fue un error desafortunado. Fue un ataque directo”, afirmó el fundador de la ONG.
José Andrés publicó un artículo en el periódico israelí Yedioth Ahronoth en el que afirmó que el bombardeo con tres misiles es “el resultado directo de la política de su gobierno de reducir la ayuda humanitaria a niveles desesperados (...) Los ataques aéreos contra nuestro convoy no fueron sólo un desafortunado error (...) Fue un ataque directo contra vehículos claramente señalizados”. Fue un ataque “sistemático, coche por coche”, “no fue una situación de mala suerte en la que, ‘ups’, lanzamos la bomba en el lugar equivocado”, dijo también en una entrevista a Reuters.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró el martes que la muerte de los trabajadores humanitarios “no fue intencional”.
El jefe del Estado Mayor israelí, el general Herzi Halevi, reconoció que se trató de “un grave error” que se produjo “tras una identificación errónea durante la noche, durante una guerra, en condiciones muy complejas”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que los vehículos en los que viajaba la gente de WCK “estaban claramente marcados”.