Nueva York.— dieron ayer su primera puñalada a Michael Cohen, su otrora abogado y confidente devenido en enemigo, al tratar de pintarlo como una persona hambrienta de dinero y poco digna de confianza.

Cohen es una pieza clave en el juicio penal contra Trump por falsificación documental, al tratar de encubrir presuntos pagos que hizo a la exactriz de cine para adultos Stormy Daniels, y a la exmodelo de Playboy Karen McDougal, para que no revelaran supuestos affaires que tuvieron con él y no arruinaran su campaña presidencial en 2016.

Cohen es el último testigo de la fiscalía, que lo presentó como testigo y colaborador de la supuesta trama para comprar el silencio de Daniels y McDougal. En cambio, la defensa, que ayer inició su interrogatorio al testigo, intentó mostrarlo como un extrabajador “obsesionado” con Trump que busca sacar rédito, una persona poco fiable de la que “incluso la Fiscalía desconfiaba”.

Lee también:

Todd Blanche, uno de los actuales letrados de Trump, comenzó el interrogatorio preguntando a Cohen si recordaba que en 2021, durante la investigación del caso, la propia Fiscalía estaba “frustrada” porque las conversaciones con su abogado Lanny Davis o con él “terminaban en televisión”.

La defensa de Trump puso sobre la mesa cómo Cohen está utilizando el juicio para subir contenido a sus plataformas y, según ésta, tratar de sacar ganancias de ello.

Blanche lo cuestionó por su actividad e implicación en la publicación de material para redes sociales como X o TikTok. Busco “construir una audiencia, crear una comunidad, desahogarme de verdad porque me cuesta dormir y ahí encontré una salida”, aseguró Cohen, quien reveló que gana dinero en TikTok pero que la cantidad no es “significativa”.

Cohen también reveló que su sueldo como exabogado de Trump fue de 375 mil dólares anuales más una prima de 150 mil adicionales, a excepción de 2016-2017, cuando adelantó el pago a Daniels.

Fue su familia, dijo Cohen, la que lo hizo entender que la “lealtad” a Trump no le dejaba nada bueno y finalmente se declaró culpable y fue condenado en 2018 a tres años de cárcel por mentir al Congreso y por delitos financieros y electorales, además de perder su licencia de abogado.

Trump, quien alega inocencia, recibió el respaldo en la corte de Manhattan del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y de su otrora rival para la nominación republicana y posible candidato a la vicepresidencia Vivek Ramaswamy.

Lee también:

La defensa se reanudará el jueves por la mañana, dado que no hay sesión el miércoles.

La fiscalía de Manhattan acusa a Trump de 34 delitos de falsificación contable: 11 cheques, 11 facturas y 12 entradas contables. El lunes, Cohen dijo que Trump sabía que era para disfrazar el reembolso como gastos legales ordinarios, un elemento crucial del caso de la fiscalía.

De ser hallado culpable por el jurado que sellará su suerte, podría suponerle una pena de cárcel.

Pero incluso si es sentenciado a prisión, el exmandatario de 77 años podrá volver a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025 en caso de ser electo en noviembre.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses