Este miércoles, el presidente de Argentina, presentó en el estadio Luna Park en Buenos Aires su último libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica", título que representa el doceavo material bibliográfico firmado por el mandatario ultraderechista, quien debutó en 1997 como autor con la publicación del texto "Un marco teórico para el análisis del sector eléctrico argentino", el cual fue lanzado bajo el sello de la Universidad de Belgrano.

Esta obra, publicada por Editorial Planeta Argentina, ha sido clasificada en librerías bajo la temática de "política" y "actualidad" y se vende bajo la premisa de que las "ideas que nos llevan de la teoría económica a la acción política".

De acuerdo con la sinopsis proporcionada por el sello del cual corre a cargo, el libro retrata casos en los que la "realidad no encaja en un modelo", en este caso, el económico, por cual es preciso revisar dicho sistema y tratar de

Lee también:

También sostiene en su escrito, de 377 páginas que "para los economistas neoclásicos y neokeynesianos, cuando el modelo no cuaja con el mundo real, no se lo descarta, porque la culpa pasa a ser de la realidad. Y siempre con el mismo diagnóstico: fallo de mercado."

En este nuevo volumen, Javier Milei, ya ungido presidente de la Nación Argentina, retoma ideas que, según él, se han venido analizando, ajustando y defendiendo durante años a través de las principales tribunas ideológicas de la actualidad, intentando dar una lección de macroeconomía.

Este miércoles el presidente argentino  presentó su nuevo libro 'Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica'. Foto:  EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Este miércoles el presidente argentino presentó su nuevo libro 'Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica'. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Lee también:

“El problema de Occidente es que no solo debemos enfrentarnos a quienes, a pesar de una evidencia empírica abrumadora, siguen bregando por el socialismo empobrecedor, sino también a líderes, pensadores y académicos que, amparados en un marco teórico equivocado, socavan los fundamentos del sistema que nos ha dado la mayor expansión de riqueza y prosperidad de la historia”, se lee en la contraportada al respecto del argumento bajo el que se desarrolla el material.

En resumen, este nuevo ejemplar firmado por el mandatario neoliberal, se apalanca en los economistas de escuela austríaca, y en sus propios discursos, para realizar una defensa del mercado e incluso de los monopolios, rechazando toda intervención estatal en la economía.

Inicialmente, Milei tenía previsto presentar su libro el 12 de mayo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, pero diferencias con los organizadores –que lo cuestionaron públicamente por los recortes en el presupuesto destinado a la cultura— llevaron al mandatario a buscar un marco más amigable.

La obra del también economista se vende en 27 dólares en Argentina y se desconoce si ya llegó a librerías mexicanas.

Milei cedió regalías de su nueva obra

El gobierno informó que no se utilizaron recursos públicos para la organización de la presentación del libro, sino que fue a cuenta de una empresa privada no identificada a la que el mandatario cedió los derechos económicos por la venta del libro.

“Se queda con las regalías del libro hasta que se junta todo el dinero del acto, ahí empiezo a cobrar yo el dinero. No hay plata del Estado. Mis cosas me las financio yo mismo”, explicó el propio Milei la víspera, en una entrevista con el canal Todo Noticias.

Tras ganar la Presidencia de Argentina, Milei ha retomado los principales ejes de su pensamiento económico, fuertemente influido por la Escuela Austríaca, una corriente de pensamiento que defiende el libre mercado y se contrapone con otras teorías neoclásicas, marxistas y keynesianas.

*Con información de AP

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses