La embajada de Ucrania en México declaró que, ante todo, "algo muy importante que puede hacer por ahora es LEER y COMPARTIR información verificada sobre el ataque de Rusia a Ucrania".

En sus redes sociales, indicó: "Apoya a Ucrania, permanece atento a las actualizaciones sobre las fuentes y canales oficiales de Ucrania en inglés y apoya a Ucrania en su lucha por la libertad y la democracia en Europa".

Indicó: "También es importante "apoyar organizaciones que fortalecen las capacidades de defensa de Ucrania ".

En su página publicó enlaces para donar al principal fondo de caridad, además del "apoyo logístico y médico de las Fuerzas Armadas", y "al fondo del Banco Nacional de Ucrania".

En Castellón, España, "familias que cada verano acogen durante más de dos meses a niños de Ucrania, procedentes de la zona de exclusión de Chernóbil para que pasen un verano saludable, tratan de aportar su granito de arena ante la guerra.

Algunas de las familias que forman parte de la Asociación Niños de Ucrania-Castellón (ANIUK-CAS), estudian cómo poder ayudar a los pequeños con los que tienen relación para sacarlos del país y acogerlos en Castellón", reportaron medios locales como la cadena de radio Cope.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomienda a sus nacionales en Ucrania que “permanezcan en un lugar seguro” y contacten con las autoridades españolas, además de no viajar a este país "bajo cualquier circunstancia".

Se ha informado que la embajada mexicana tiene planes de trasladar a los connacionales que lo requieran a Rumania.

Lee también:

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses