Kansas.- Un al sistema de salud Ascension, que opera en 19 estados de, obligó a algunos de sus 140 hospitales a desviar ambulancias, causó que los pacientes pospusieran consultas médicas y bloqueó el acceso en internet a los registros de pacientes.

Un portavoz de Ascension dijo que la compañía detectó “actividad inusual” el miércoles en sus sistemas de red informática. Los funcionarios se negaron a decir si el sistema de salud católico sin fines de lucro, con sede en San Luis, fue víctima de un ataque de ransomware o si había pagado un rescate, y no respondió de inmediato a un correo electrónico en busca de actualizaciones.

La actividad inusual en el sistema de salud Ascension

El ataque tenía las características de un ransomware, y Ascension dijo que había llamado a Mandiant, la unidad de ciberseguridad de Google que es líder en responder a este tipo de ataques. A principios del año, un ciberataque a Change Healthcare interrumpió los sistemas de atención médica a nivel nacional, y el director general de su empresa matriz, UnitedHealth Group Inc., reconoció en un testimonio ante el Congreso que había pagado un rescate de 22 millones de dólares en bitcoin.

El ataque al sistema de salud Ascension tenía las características de un ransomware. Foto: EL UNIVERSAL
El ataque al sistema de salud Ascension tenía las características de un ransomware. Foto: EL UNIVERSAL

Ascension indicó que tanto su sistema de expedientes electrónicos como el sistema MyChart, que permite a los pacientes acceder a su historial clínico y comunicarse con sus médicos, estaban inactivos. “Hemos determinado que esto es un incidente de ciberseguridad”, señala el comunicado del portavoz nacional de Ascension. “Nuestra investigación y trabajo de restauración llevarán tiempo para completarse, y no tenemos un plazo para su finalización”.

Para evitar la propagación automática del ransomware, los responsables informáticos de los hospitales suelen desconectar las historias clínicas electrónicas y los sistemas de programación de citas. El director general de UnitedHealth, Andrew Witty, declaró ante las comisiones del Congreso que Change Healthcare desconectó inmediatamente otros sistemas para evitar la propagación del ataque durante su incidente.


El ciberataque provocó el desvió de ambulancias a otros hospitales

El último comunicado del portavoz de Ascension, emitido el jueves, mencionó que se había desviado ambulancias de “varios” hospitales sin nombrarlos.

En Wichita, Kansas, la prensa local informó que los servicios médicos de emergencia comenzaron a desviar todas las llamadas de ambulancia de sus hospitales allí el miércoles, aunque el portavoz del sistema de salud de la ciudad dijo el viernes que la desviación completa de ambulancias terminó el jueves por la tarde.

El servicio de EMS para Pensacola, Florida, también redirigió pacientes del hospital Ascension de la localidad a otros hospitales, informó su portavoz al Pensacola News Journal. Y la televisora WTMJ en Milwaukee informó que los pacientes de Ascension en el área dijeron que les faltaban tomografías computarizadas y mamografías y no podían rellenar recetas.

El portavoz de Ascension comentó que el ciberataque provocó el desvió de ambulancias de “varios” hospitales. Foto: EL UNIVERSAL
El portavoz de Ascension comentó que el ciberataque provocó el desvió de ambulancias de “varios” hospitales. Foto: EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses