.- En medio de la guerra en Ucrania, el presidente ruso, , ha repetido una y otra vez que frente a las sanciones de Occidente, Rusia mira ahora a Oriente . En particular, al apoyo de China y de India.

Sin embargo, en los últimos días los líderes indio y chino lanzaron declaraciones que sonaron a reclamo y a que ambos países están perdiendo la paciencia con el Kremlin y exigen el fin de la guerra, iniciada el pasado 24 de febrero.

Este viernes, el primer ministro de India, , expresó su rechazo a la guerra durante una reunión con Putin.

“Sé que ahora no es el momento para guerras y hemos hablado de ello, en particular durante nuestras conversaciones telefónicas”, dijo Modi al líder ruso en una reunión en la ciudad uzbeka de Samarcanda, donde ambos asistieron a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái ( OCS ).

Modi agregó que “la diplomacia, la democracia y el diálogo” son las herramientas necesarias para resolver las disputas.

“Hay que alcanzar la paz en el futuro”, dijo, y se congratuló por la posibilidad de “conocer de cerca” la postura Putin.

Lee también:

Desconcertado ante el comentario, Putin aseguró que hará todo lo que pueda para que termine lo antes posible el conflicto en Ucrania .

“Conozco su postura con respecto al conflicto en Ucrania y las preocupaciones que expresa con frecuencia. Haremos todo lo posible para que termine cuanto antes”, señaló el ruso, aunque aclaró que es Ucrania la que se niega a negociar con Rusia.

“Desafortunadamente, la otra parte, los dirigentes de Ucrania, expresaron su rechazo al proceso de negociación, porque quieren conseguir sus objetivos por la vía militar”, indicó.

Lee también:

El jueves, Putin se reunió con el presidente chino, , la primera vez desde la invasión rusa. Sin embargo, Jinping hizo una declaración que, a decir de expertos, dejó ver la incomodidad de Beijing con la guerra, de la que no hizo mención específica en absoluto.

China, señaló el mandatario chino, está “dispuesta a trabajar con Rusia para demostrar la responsabilidad de un país importante, desempeñar un papel de liderazgo e inyectar estabilidad en un mundo turbulento”.

Putin dijo que “apreciamos mucho la posición equilibrada de nuestros amigos chinos en relación con la crisis de Ucrania. Entendemos sus preguntas e inquietudes al respecto”.

Las declaraciones ponen en aprietos a Putin, que cuenta con el apoyo oriental para enfrentar, entre otras cosas, las sanciones emitidas por Occidente debido a la invasión de Ucrania .

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

vare/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses