Más Información

Policías rescatan a pasajeros atrapados en microbús en Periférico Sur y Picacho Ajusco tras intensas lluvias en CDMX

Comunidad del doblaje celebra retiro del video del INE con voz de IA similar a la de Pepe Lavat; destaca la importancia del respeto a los artistas

Resultado: Cruz Azul consigue empate agónico ante Atlas; Ángel Sepúlveda se convierte en héroe con hat-trick

"Migrantes no son criminales, son trabajadores honestos": Sheinbaum; asegura que su gobierno protegerá a connacionales

Javier May, gobernador de Tabasco, insiste sobre Hernán Bermúdez; "tiene que dar cuenta de sus acciones", dice
El fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland, declaró que "los cárteles son enormemente rentables. Ellos tienen más dinero que algunos Estados-Nación. Y hay lugares en México donde es difícil lidiar con los cárteles".
Garland estuvo ante el comité de la Cámara de Representantes para testificar sobre la solicitud de presupuesto del Departamento de Justicia.
Destacó que "hemos perseguido a los cárteles responsables del tráfico de fentanilo mortal a nuestras comunidades y hemos llevado a sus líderes ante la justicia aquí en Estados Unidos".
Mencionó que "hemos procesado fraudes, recuperado fondos robados a contribuyentes estadounidenses y desafiado monopolios ilegales que perjudican a consumidores y trabajadores".
El jueves pasado, el director del FBI, Christopher Wray, declaró que "necesitamos mucho más de México" en la lucha antinarco, en una audiencia del subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes.
Dijo que el gobierno mexicano ha sido “desigual” en su asistencia a las fuerzas del orden estadounidenses contra el tráfico de fentanilo. “Yo diría que es muy desigual. Hemos tenido algunos casos en los que hemos tenido un arresto y extradición clave... estamos empezando a trabajar con equipos examinados allí”, dijo Wray. "Pero necesitamos mucho, mucho más de lo que recibimos del gobierno mexicano".