Más Información
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
Realizan audiencia de Cristofer Yair "N", presunto feminicida de Karla Patricia, conductora de Uber; familiares exigen justicia
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
Washington.- La Cámara Baja de Estados Unidos, de mayoría republicana, vota este martes para elegir a su nuevo presidente, un puesto que está vacante desde que el pasado 3 de octubre el conservador Kevin McCarthy fue destituido tras una moción en su contra presentada por sus propias filas.
Optan al puesto el republicano Jim Jordan, actual líder del Comité Judicial de ese hemiciclo, y el demócrata Hakeem Jeffries, líder de la minoría demócrata allí.
McCarthy fue revocado por 216 votos a favor de su salida y otros 210 en contra. Se sumaron a la moción de Matt Gaetz la bancada demócrata y ocho republicanos rebeldes que le reprochaban una gestión ineficiente y concesiones a los progresistas.
Lee también Steve Scalise se baja de la contienda por la presidencia de la Cámara Baja en EU
En un primer momento salió elegido como aspirante republicano al cargo el "número dos" de ese partido en la Cámara Baja, Steve Scalise, pero éste se retiró al constatar que no tendría apoyos suficientes para seguir adelante.
La segunda votación interna optó por Jordan, que ya había postulado contra Scalise y que en esa nueva oportunidad venció al conservador Austin Scott por 124 votos a su favor y otros 81 en contra.
La presidencia interina está en manos del conservador Patrick McHenry, pero hasta que no haya un nuevo "speaker", tal y como se conoce a ese puesto en inglés, no se pueden aprobar nuevas resoluciones o proyectos de ley en un momento en que deben cerrarse los presupuestos del actual año fiscal y en que está pendiente autorizar más ayuda a Ucrania o a Israel.
Lee también El Pentágono prepara 2 mil soldados con capacidad de despliegue rápido en Medio Oriente
mcc