La presidenta de Perú, recibirá 65 mil dólares en 2025 por parte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) como resultado de sentencias judiciales a su favor por irregularidades en sus remuneraciones entre 2007 y 2015, confirmó este lunes la representante de esa entidad pública.

La jefa de Reniec, Carmen Velarde, declaró a la prensa que el pago para Boluarte está programado para el próximo año, 2025, "porque hay otras personas (trabajadores) que están delante y que están esperando también cobrar sus".

En ese sentido, descartó que la jefa de Estado pueda tener alguna preferencia en el pago de la sentencia judicial emitida a su favor porque, en su opinión, "las autoridades, los funcionarios públicos, somos los primeros que tenemos que respetar estas normas".

La funcionaria explicó que, durante muchos años, el Reniec ha tenido a personas laborando con recibos por honorarios profesionales, como prestadores de servicios independientes, y que "estas personas han colocado varios procesos judiciales" contra la entidad porque sostienen que estuvieron trabajando como dependientes.

Lee también

Este es el caso que planteó Boluarte ante un tribunal peruano en 2020, antes de postular a la vicepresidencia de la República en 2021, en relación a sus años de trabajo en el Reniec entre 2007 y 2015, según reveló el programa dominical Panorama.

La mandataria ganó dos procesos judiciales en los que demandó el reconocimiento de gratificaciones, vacaciones truncas y escolaridad.

Velarde agregó que, a raíz de las sentencias judiciales emitidas en lo que va de su gestión, el Reniec ha pagado cerca de 76 millones de soles (equivalente a 20 millones de dólares) a trabajadores que presentaron demandas similares y que ha incorporado a unos 671 trabajadores desde el año 2016.

Boluarte y la controversia de "Rolexgate"

La presidenta peruana se encuentra en medio de gran controversia en el país a raíz del caso de los relojes de lujo y otras joyas que lució en ceremonias oficiales, a pesar de no haberlas declarado entre sus bienes al postular en las elecciones generales del 2021, y que han merecido una investigación preliminar de la Fiscalía de la Nación por presunto y omisión de declaración.

Tras ser interrogada este viernes por el fiscal general interino, Boluarte declaró, en un pronunciamiento público, que el actual gobernador de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, le prestó losque lució en los últimos meses y que el resto de joyas eran piezas de bisutería.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses