El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó este martes en la Casa Blanca a líderes demócratas y republicanos del Congreso a para evitar consecuencias "nefastas", en una reunión que también intentará evitar un cierre de la Administración.

"En Ucrania, creo que la necesidad es urgente", dijo Biden, flanqueado por la vicepresidenta Kamala Harris. "Las consecuencias de la inacción diaria en Ucrania son nefastas", añadió.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, un aliado del probable candidato presidencial Donald Trump, se ha negado a permitir una votación sobre la ayuda a Ucrania.

Biden está reunido en la Casa Blanca con Johnson y el líder demócrata en la Cámara, Hakeem Jeffries, así como con el líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, y el de la oposición, Mitch McConnell.

El encuentro se celebra después de que el presidente ucraniano Volodimir Zelensky advirtiera que su país sufre escasez de municiones y necesita desesperadamente ayuda de las potencias occidentales para derrotar a Rusia. Pide sobre todo el paquete estadounidense de 60 mil millones de dólares bloqueado en la Cámara de Representes por los republicanos.

Los conservadores se hallan bajo presión de Trump, que se opone a seguir tendiendo la mano hasta que Estados Unidos haya abordado su principal tema de campaña: los cruces migratorios en la frontera con México.

"Hay una fuerte mayoría bipartidista en la Cámara dispuesta a aprobar este proyecto de ley si llega a la sala", declaró a CNN el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan.

"Y esa decisión recae sobre los hombros de una persona, y la historia observa si el presidente Johnson presentará ese proyecto de ley", añadió.

Lee también

Ayuda a Ucrania sigue atorada en la Cámara de Representantes

Cuando Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, los congresistas estadounidenses estuvieron mayoritariamente a favor de armar a esta exrepública soviética prooccidental.

El Senado ha mantenido un gran apoyo y recientemente aprobó un paquete que combina la financiación de Ucrania con ayuda para el ejército de Israel y para Taiwán, pero tropezó con la cámara baja.

"Ahora es el momento de actuar. El presidente Johnson no puede permitir que la política o la obediencia ciega a Donald Trump se interpongan en su camino", dijo Schumer, quien viajó al oeste de Ucrania la semana pasada, en una carta a sus colegas.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, también pidió el martes que el Congreso dé luz verde a la ayuda.

La Cámara "debe actuar ahora" para ayudar a Ucrania y "proteger nuestros intereses de seguridad nacional y los valores que nosotros, nuestros aliados y socios compartimos", sostuvo en rueda de prensa previa a una reunión de los ministros de Finanzas del G20 en Sao Paulo, Brasil.

La reunión de la Casa Blanca también abordará el cierre parcial del gobierno que se avecina el viernes por la noche porque el Congreso aún no ha aprobado los 12 proyectos de ley de gasto anual que componen el presupuesto federal, casi cinco meses después del inicio del año fiscal 2024.

Si no lo hace, el viernes siguiente se produciría un cierre total del gobierno, un día después del discurso anual sobre el estado de la Unión de Biden.

Las dos partes esperan publicar un texto el domingo para los primeros cuatro proyectos de ley de gastos que cubren aproximadamente una cuarta parte del presupuesto, incluyendo agricultura, veteranos, transporte y vivienda.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses