Lansing.— El estado de Michigan votó ayer en unas elecciones primarias que se presentan como un mero trámite para el republicano Donald Trump, pero podrían resquemar al demócrata Joe Biden debido a la guerra en Gaza.

El presidente Biden, de 81 años, no tiene contrincantes serios en su camino para ser nominado como candidato a un segundo mandato en la Casa Blanca; sin embargo, a medida que suben los muertos civiles en la guerra entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas, el apoyo de los musulmanes y de los árabes estadounidenses se erosiona. En 2020 fueron cruciales para su estrecha victoria sobre Trump en este estado del Medio Oeste.

Los activistas de Michigan, conocido como el estado de los Grandes Lagos, buscaron que los habitantes voten “sin compromiso” en señal de protesta. Piden que el presidente dé marcha atrás en su apoyo a Israel y pida un alto el fuego inmediato.

Hace cuatro años el margen de victoria de Biden fue de apenas 150 mil votos.

La representante demócrata Rashida Tlaib envió llamadas automáticas a 87 mil personas en su estado natal de Michigan, instándolas a votar “sin comprometerse” en las primarias.

Una fuente demócrata de Michigan le dijo a NBC News que se preveía que la opción de “sin compromiso” podría superar los 100 mil votos, mucho más de lo que los organizadores de Listen to Michigan habían fijado como expectativa.

“El presidente Biden ha financiado la caída de bombas sobre los familiares de personas de Michigan, personas que votaron por él y que ahora se sienten completamente traicionadas”, declaró Layla Elabed, de la campaña Listen to Michigan.

Algunos funcionarios de la Casa Blanca aseguran que Biden está frustrado con el premier israelí, Benjamin Netanyahu. Eso no ha impedido que envíe armas de EU al país pese a los esfuerzos por negociar otra tregua.

En las primarias de New Hampshire hubo una campaña similar que tuvo escasa repercusión, pero Michigan tiene más población musulmana y árabe. Abdullah Hammoud, alcalde de Dearborn, suburbio de Detroit de mayoría árabe-estadounidense, considera que la votación tiene como objetivo “responsabilizar al presidente Biden”. “Cuando votamos por [la opción] sin compromiso lo que estamos diciendo es que su toma de decisiones en Palestina es inaceptable, que los 30 mil muertos son inaceptables, que la ayuda militar interminable es inaceptable”, dijo Hammoud.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses