Más Información

Realizan viacrucis en instalaciones de Centros Penitenciarios de la CDMX; participan más de 600 personas privadas de la libertad

Enfrentamiento en terminal camionera deja tres muertos en Pinotepa Nacional, Oaxaca; hay un lesionado

Silvia Meza de las primeras lideresas comunales de Santa Ana Tlacotenco; busca proteger el bosque pese a amenazas en Milpa Alta

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

CNDH emite recomendación al Ejército por uso excesivo de la fuerza; vulnera derechos fundamentales, argumenta

Grupo armado irrumpe en representación de la Última Cena en Celaya; asesinan a mujer y un hombre resulta herido

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, "apoya la libertad de expresión, el debate y la no discriminación en los campus universitarios", declaró el miércoles su portavoz, Karine Jean-Pierre.
"Creemos que es importante que la gente pueda expresarse pacíficamente. Pero cuando hay retórica de odio, cuando hay violencia, tenemos que denunciarlo", añadió, en un momento en que las protestas en apoyo a los palestinos se multiplican en los campus de Estados Unidos.
Las universidades se han convertido en un hervidero de debate en Estados Unidos con un movimiento en todo el país que pide el fin de la guerra y, más en general, de la ocupación israelí de los territorios palestinos.
Los conservadores acusan a los manifestantes de antisemitismo.
"El presidente cree que la libertad de expresión, el debate y la no discriminación en los campus universitarios son importantes", declaró su portavoz, Karine Jean-Pierre, en una rueda de prensa en la Casa Blanca.
Lee también: Netanyahu critica "horrendas" protestas propalestinas en las universidades de EU
"Creemos que es importante que la gente pueda expresarse pacíficamente. Pero cuando hay retórica de odio, cuando hay violencia, tenemos que denunciarlo", añadió.
La crispación es palpable en algunas universidades estadounidenses, sobre todo en Nueva York y en general en la costa este de Estados Unidos, después de que la policía, a petición de la dirección de los centros, detuviera a estudiantes opuestos a la guerra que devasta la Franja de Gaza.
Los estudiantes denuncian el apoyo militar y diplomático de Estados Unidos a Israel.
Como candidato a la reelección en noviembre frente al republicano Donald Trump, el propio presidente demócrata se debate entre este apoyo a Israel y el enfado de parte del electorado de izquierda, sobre todo entre los jóvenes.
El miércoles, Biden promulgó un paquete que incluye ayuda para Israel, pero también miles de millones de dólares para hacer frente a la "urgente necesidad de ayuda humanitaria", especialmente en Gaza.
La guerra en Gaza fue desencadenada por un ataque sin precedentes de miembros del movimiento islamista palestino Hamas en territorio israelí el 7 de octubre, que causó la muerte de mil 170 personas, según un recuento de la AFP basado en datos oficiales israelíes.
La operación militar israelí provocó un desastre humanitario y dejó más de 34 mil muertos en la Franja de Gaza, en su mayoría civiles, según el ministerio de Salud de Hamás, que gobierna el territorio.
Lee también Autoridades desalojan a manifestantes propalestinos en Universidad de Texas y arresta a 10, reportan medios
sp/mgm