Más Información
Cae “Billy” Álvarez, exdirector de la Cooperativa Cruz Azul por delincuencia organizada en la CDMX; era buscado desde hace 5 años
Trudeau crea consejo asesor de relaciones con EU ante llegada de Trump al poder; asesorará al Gobierno ante amago de aranceles
Trabajadoras sexuales trans vandalizan Poder Judicial de la CDMX; exigen justicia por intento de feminicidio
Sube a 8 la cifra de denuncias por jóvenes desaparecidos en Oaxaca; desapariciones, vinculadas a “tema de drogas”: Secretario de Seguridad
Detienen en Culiacán a sujetos ligados a “El Perris”; es encargado de la seguridad de “Los Chapitos”, del Cártel del Pacífico
INE prepara catálogo de infracciones y reglas para candidatos al Poder Judicial; serán discutidas este viernes
“México, dispuesto a colaborar”; Sheinbaum responde a propuesta de Marco Rubio para combatir al crimen organizado
HRW alerta por violencia extrema del crimen organizado en México; reformas constitucionales pueden “socavar Estado de derecho”, dice
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, agradeció al Gobierno de Estados Unidos por el apoyo brindado al país centroamericano y aseguró que el comercio será fundamental en la relación bilateral de ambas naciones durante su Gobierno.
"Existe una fuerte convergencia entre el Gobierno de Estados Unidos y la Administración entrante en Guatemala", destacó Arévalo de León, durante un evento organizado por la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham).
El presidente, de 65 años, aseguró a los empresarios estadounidenses presentes en el evento que durante su gestión pretende generar condiciones para construcciones de obra pública como “carreteras e infraestructura para el agua y saneamiento”.
En ese mismo sentido, Arévalo de León indicó que impulsará una reforma para crear una nueva ley de competencia para la inversión pública y privada.
"Si rechazamos la corrupción podremos desencadenar el potencial de Guatemala", agregó Arévalo de León, durante la presentación de su plan de Gobierno a diferentes empresarios norteamericanos y locales.
Lee también Arévalo abre nueva era de cooperación migratoria entre EU, México y Guatemala, afirma Blinken
El nuevo presidente guatemalteco asumió el poder el pasado domingo y llega con el compromiso de cumplir las promesas electorales de hacerle frente a la corrupción y recuperar las instituciones públicas que se encuentran "cooptadas".
Arévalo de León atravesó dificultades para ser investido como presidente, debido a que el Ministerio Público (Fiscalía), encabezado por Consuelo Porras, intentó truncar su triunfo en las urnas con diversos casos penales en contra de su persona y de su partido político, el Movimiento Semilla.
Desde el 1 de septiembre pasado, Arévalo de León acusó a Porras de encabezar un intento de "golpe de Estado" para evitar que asumiera la presidencia.
Diferentes actores internacionales como el Gobierno de los Estados Unidos y la Unión Europea respaldaron al mandatario con sanciones a los actores que intentaron oponerse al traspaso de mando.
Lee también Arévalo invita a fiscal de Guatemala que quiso impedir investidura para que rinda informe
mcc