Los servicios de seguridad detuvieron al "coordinador" del bombardeo ruso contra un restaurante de la ciudad oriental de Kramatorsk, que dejó 11 muertos y 60 heridos y provocó una ola de indignación internacional.

"Quien ayude a los terroristas rusos a destruir vidas merece la pena máxima", advirtió el presidente de , Volodimir Zelensky, quien consideró el miércoles que aún podía haber gente bajo los escombros.

En tanto, el ministerio ruso de Defensa indicó que había bombardeado un "punto de despliegue temporal" de la 56ª brigada de infantería mecanizada de las fuerzas armadas ucranianas.

El portavoz del Kremlin subrayó además que desde el inicio de la ofensiva en Ucrania, en febrero de 2022, las tropas rusas "no atacan infraestructuras civiles", sino "instalaciones ligadas de una manera u otra a infraestructuras militares".

Entre los fallecidos del bombardeo de la pizzería Ria Pizza hay tres menores. El establecimiento era un lugar frecuentado por soldados, periodistas y personal humanitario en Kramatorsk, último gran centro urbano bajo control de las autoridades ucranianas en el este del país.

Lee también

Petro acusa a Rusia de "violar los protocolos de la guerra" por bombardeo

En el ataque ruso tres colombianos presentes en el lugar sufrieron lesiones leves, entre ellos el escritor Héctor Abad Faciolince y el excomisionado de paz, Sergio Jaramillo.

El grupo se hallaba junto a la escritora ucraniana Victoria Amelina, quien según los colombianos "se encuentra en estado crítico por una lesión en el cráneo, probablemente por los vidrios y las vigas que volaron".

"Rusia ha atacado a tres civiles colombianos indefensos", tuiteó el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien acusó a Moscú de "violar los protocolos de guerra" y ordenó a su cancillería una "nota diplomática de protesta".

El mandatario de izquierda se había abstenido hasta ahora de condenar la invasión de Ucrania, al igual que decenas de mandatarios de países emergentes que tanto Moscú como Kiev quieren ganar para su causa.

El bombardeo se produjo pocos días después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, consiguiera frenar una sublevación de la milicia privada Wagner, que prestó un apoyo esencial a las tropas rusas en Ucrania.

Lee también

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses