“Nunca vimos algo parecido”, sostuvo a La Nación Argentina un detective judicial de San Martín, en . Se refería a la muerte de al menos 12 personas que fallecieron después de haber consumido cocaína adulterada o envenenada.

Si bien fuentes judiciales confirmaron la muerte de ocho personas, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, sostuvo: “La información que tengo es que son 12 los muertos. Es toda la información que tengo”.

El funcionario bonaerense aclaró que la cantidad de víctimas no la podía confirmar fehacientemente porque estuvo en los allanamientos hechos para dar con los sospechosos.

Las personas fallecidas habrían comprado la droga en el mismo lugar, según pudieron reconstruir los investigadores en las últimas horas. Hasta el momento, habría cerca de 12 personas internadas con diferentes grados de intoxicación.

“Se pone en conocimiento de la población que se ha determinado que circula una sustancia comercializada como cocaína de altísima toxicidad”, sostuvo la Fiscalía General de San Martín en un comunicado de prensa.

Si bien en la investigación está en un estado incipiente, se especula que la cocaína fue adulterada en medio de una guerra entre bandas. “Una hipótesis sugiere que un lote de estupefacientes sufrió una adulteración por parte de un narco para arruinar el negocio de un rival y despejar el territorio de competidores. No hay dudas de que la sustancia tóxica fue puesta a propósito”, dijo a LA NACION una fuente del caso.

Lee también: 

La investigación comenzó esta mañana a partir de los fallecimientos de cuatro pacientes internados en el Hospital Municipal San Bernardino de Hurlingham. Cuando los médicos les consultaron qué era lo que habían consumido, todos coincidieron en que habían tomado cocaína durante una reunión.

Además, otra cuatro personas fueron internadas en terapia intensiva en la Unidad de Pronta Atención (UPA) 9 de Hurlingham, informaron fuentes judiciales.

“Algunas de las víctimas, después de comprar los estupefacientes, se juntaron a consumir en el mismo lugar”, dijo una fuente de la investigación.

Desde dos fiscalías de Morón y del Departamento Judicial San Martín se comenzaron a cruzar datos para identificar al vendedor de la cocaína que supuestamente la habría “cortado” con veneno o alguna sustancia tóxica, especularon las fuentes consultadas.

A partir del testimonio de los pacientes, los investigadores lograron identificar al dealer que les vendió los estupefacientes.

Las primeras cuatro personas fallecidas, que dieron origen a la investigación, tenían entre 33 y 45 años, según informaron fuentes policiales.

Una de las personas intoxicadas llegó a decirle a personal policial dónde había comprado la cocaína y habría entregado un envoltorio con sustancia estupefaciente.

Además, en la UPA 9 de Hurlingham, detectives de la policía bonaerense secuestraron un billete de 20 pesos con restos de cocaína consumida por una de las personas intoxicadas.

La cocaína adulterada habría sido vendida por un dealer asentado en la villa de emergencia conocida como Puerta 8, en Loma Hermosa, en Tres de Febrero, en el límite con San Martín.

Berni, sostuvo esta tarde que quienes compraron droga en estas últimas 24 horas “tienen que descartarla”. El funcionario habló en medio de los operativos que se realizan en Tres de Febrero en busca de los responsables de comercializarla cocaína adulterada.

*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece , es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

agv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses