La existencia del cielo y el infierno ha sido un tema de debate por siglos. Sin embargo, uno de los relatos más recientes y escalofriantes es el de , un hombre que dijo haber estado en los mismísimos confines del infierno y haber sido atormentado por las almas en pena que presuntamente habitan estos terrenos.

Todo cambió para Hoyt el 5 de diciembre de 1999, en una carretera de Maryland, Estados Unidos, donde este hombre, de 31 años, sufrió un aparatoso accidente que casi le quita la vida. Tras el choque salió como pudo a la mitad de la carretera, donde cayó en coma.

Un camionero que pasaba por el lugar vio el siniestro y llamó de inmediato a los servicios de emergencia que lo llevaron hasta el hospital más cercano. El parte médico dictaminó que estaba en estado comatoso, con múltiples hemorragias internas y fracturas, por lo que no le daban muchas esperanzas de vida.

Lee también:

El principio del terror

Según los testimonios de las enfermeras compartidos en redes sociales, la recuperación de Foyt fue tortuosa y sumamente lenta. Personal médico menciona que durante el tiempo que el paciente estuvo internado sucedían cosas extrañas en su habitación.

Un día Se empezaron a escuchar alaridos y golpes de desesperación provenientes de la habitación de Clifford. De inmediato, internos del complejo hospitalario llegaron al lugar y se dieron cuenta de que el hombre estaba en el piso, angustiado y en estado de bloqueo mental.

Lee también:

Una vez tranquilizado, las palabras del hombre causaron todo tipo de reacciones, pues aseguraba que el tiempo que duró en coma había estado en el infierno experimentando todo tipo de torturas.

Asimismo, que brazos lo perseguían todo el tiempo, en medio de un clima que se entremezclaba con fuego, olor a azufre nauseabundo, mientras un coro de lamentos parecía atornillarle el cerebro.

Los especialistas consideraron que todo lo que dijo Clifford era consecuencia del traumatismo en su cabeza, o efectos secundarios de los medicamentos que le estaban siendo suministrados, por lo que fue consultado por varios psiquiatras para intentar responder a sus padecimientos.

Infierno en casa

A las pocas semanas fue dado de alta por la notable recuperación que presentó, pues sus delirantes relatos bajaron con el pasar del tiempo y sus heridas se fueron curando con el tratamiento. Lo que no sabían los doctores es que al llegar a casa el hombre recaería en sus conductas con más fuerza.

A las pocas semanas de volver a su apartamento, quejas de los vecinos del edificio decían que Foyt tocaba música a altas horas de la noche y escuchaban fuertes golpes en el piso y el techo de su vivienda.

El encargado de los arriendos se dirigió hasta el lugar para intentar hablar con él, pero al golpear no hubo respuesta. El administrador fue con una llave de repuesto y se encontró con una escena desagradable y aterradora.

Clifford se encontraba desnudo en el piso, rodeado de sus propias heces y aferrado a un bloque de hielo el cual intentaba, presuntamente, calmar el calor de las llamas del infierno que según él sentía.

En las primeras conversaciones que sostuvieron, según dicen los relatos de esa época, el afectado decía que tenía la música a todo volumen para que los presuntos demonios del infierno no se lo llevaran otra vez, y porque solamente así los podía mantener alejados. Y sobre la barra de hielo, que de a poco se consumía, la abrazaba porque no soportaba el calor.

De vuelta con el siquiatra

Preocupada, la familia lo llevó a un centro de asistencia sicológica, donde algunos psiquiatras manifestaron que sus declaraciones estaban cargados de coherencia.

"Sentí como un cuchillo era clavado en mi estómago. Antes de su traslado hice varias visitas a su habitación. A Clifford no se le permitían visitas, por lo que me quedé allí escuchando en la habitación contigua y fue entonces en la noche, que le oí. Fue una risa, una mezcla entre carcajada y un gruñido que ningún hombre en esta tierra podría replicar", aseguró el siquiatra.

"Cuando abrí la puerta, Clifford se encontraba solo, todavía aferrándose a otra barra de hielo que le habían dado. Aun cuando firmé su traslado, desde entonces, no creo que Clifford Hoyt haya estado mintiendo", agregó.

* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece , es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses