Hace un poco menos de un mes uniformados del Ejército Nacional colombiano encontraron a los cuatro hermanos Mucutuy que se habían perdido en la selva del Guaviare, luego de que la avioneta en la que se desplazaban sufriera un trágico accidente.

Sin embargo, durante la denominada Operación Esperanza, un perro rescatista que fue clave en el rescate se perdió. Se trata de Aunque el ejército aseguró que no lo dejaría atrás, las esperanzas de localizarlo se han desvanecido.

Según información entregada por su guía, el canino conocía el resguardo de los niños indígenas y sus huellas fueron determinantes para hallarlos con vida. No obstante, Wilson se perdió en la inmensidad de la selva y desde hace más de un mes no se conoce su paradero. Los niños rescatados dijeron que el perrito estuvo con ellos unos días, pero luego lo perdieron de vista.

Lee también:

De hecho, hace algunos días, el general Pedro Sánchez, comandante del grupo de Operaciones Especiales de Colombia, aseguró que los militares internados en la selva del Guaviare suspenderían la búsqueda de Wilson al no tener resultados.

De igual forma, se dice que las posibilidades de que el canino aún esté con vida son muy bajas, ya que las condiciones extremas de la selva hacen que la supervivencia sea más complicada.

Lee también:

En diálogo con Noticias Caracol, el general Sánchez dijo que Wilson será recordado como un héroe: “Wilson muy seguramente será recordado como ese héroe de cuatro patas que participó de la Operación Esperanza. Aunque empleamos todas las capacidades humanas y tecnológicas, fue imposible hallarlo”, sentenció el oficial.

El perro pastor Belga había sido entrenado para este tipo de espacios, pero debido a la cantidad de tiempo que ha pasado desde la última vez que lo vieron hace que las esperanzas sean cada vez más reducidas.

Por otro lado, Sánchez aseguró que Wilson no tenía un localizador de GPS porque este tipo de mascotas siempre permanecen junto a sus guías humanos. Muchos han calificado el no poner localizador al perrito rescatista como un error.

Sin embargo, el coronel Carlos Pérez, jefe del Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, le dijo a Blu Radio que “normalmente, no se les coloca un GPS. No es normal que estos perros se alejen de su pareja (militar) en cualquier escenario. Es un hecho atípico".

Y agregó: “Hay que entender también que el tener el GPS en esta área es muy complejo porque las comunicaciones no son fáciles y también la alimentación de la batería por tantos días, pues no tendría la energía suficiente para mantener la señal”.

¿Wilson fue visto en Caquetá?

Algunos videos compartidos en redes sociales emocionaron a varias personas que aseguraron que Wilson había sido encontrado en una carretera de Caquetá o del Huila.

En las imágenes compartidas se ve a un perro con apariencia muy similar deambulando por una zona boscosa del departamento de Caquetá.

Sin embargo, desde el Ejército Nacional confirmaron que el canino que se ve en las imágenes no corresponde con Wilson.

Cristian David Lara, el soldado profesional y guía de Wilson, no ha dejado de buscar al valiente canino, según lo pudo constatar Noticias Caracol. Desde que Wilson era un cachorro, le fue asignado a Lara y se volvieron inseparables. Ahora, el soldado no quiere salir de la selva hasta encontrar al canino.

“Él no ha querido salir del área hasta encontrar a su perrito. Es un lazo impresionante donde la lealtad es fundamental”, manifestaron las Fuerzas Militares a El Espectador.

* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece , es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

vare



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses