Berlín. Un médico en Berlín es acusado de asesinato por la muerte de 15 pacientes bajo cuidados paliativos, informaron autoridades el miércoles. También se le acusa de intentar encubrir las pruebas prendiendo incendios en sus hogares.
El médico formaba parte del equipo de cuidados al final de la vida de un servicio de enfermería y fue inicialmente sospechoso de la muerte de solo cuatro pacientes. Ese número ha aumentado desde el verano pasado, y los investigadores ahora dicen que han encontrado pruebas que lo vinculan con la muerte de 15 personas entre el 22 de septiembre de 2021 y el 24 de julio del año pasado.
Las edades de las víctimas oscilaban entre 25 y 94 años. La mayoría murió en sus propios hogares. Las víctimas, según la fiscalía, sufrían enfermedades graves, pero no se encontraban en estado terminal.
Anestesiaba a sus víctimas y les provocaba un paro respiratorio
Supuestamente, el doctor administró un anestésico y un relajante muscular a los pacientes sin su conocimiento o consentimiento. El cóctel de drogas paralizó los músculos respiratorios y el paro respiratorio y la muerte siguieron en cuestión de minutos, indicaron los fiscales.
Para no ser descubierto, el médico incendió los departamentos de algunas de las víctimas. Ocurrió en al menos cinco ocasiones, según las autoridades.
Sin embargo, en una de las ocasiones, al ver que las llamas no se propagaban, el acusado contactó a la familia de la víctima y dijo que se encontraba frente al departamento, pero que nadie respondía al timbre.
El médico, un hombre de 40 años cuyo nombre no ha sido revelado, de acuerdo con las normas de privacidad alemanas, ha estado bajo custodia desde el 6 de agosto. Los fiscales señalaron el miércoles que aún no ha respondido al caso en su contra.
Médico enfrentaría cadena perpetua
Los cargos fueron presentados ante el tribunal estatal de Berlín, que ahora tendrá que decidir si lleva el caso a juicio y, de ser así, cuándo.
Los cargos de asesinato conllevan una sentencia máxima de cadena perpetua. Los fiscales anunciaron que pedirán al tribunal que establezca que el sospechoso tiene una culpa particularmente grave, lo que significaría que no sería elegible para la liberación después de 15 años, como suele ser el caso en Alemania. También quieren que se le prohíba ejercer su profesión de por vida.
mcc