Calimaya, Méx.- En el nacieron tres cachorros de león de la especie panthera leo , los padres de las crías, Bárbara y Popeye, recibieron a dos hembras y un macho el pasado 13 de agosto, informó la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).

Los pequeños leones comienzan a practicar sus primeros rugidos y se encuentran en excelente estado de salud; nacieron pesando mil 255, mil 290 y mil 200 gramos, cuentan con vigilancia médica las 24 horas y son alimentados con fórmula alimenticia para felinos cada tres horas, fortaleciendo su sistema inmune y llenándolos de energía para jugar y socializar entre ellos.

Zoológico de Zacango recibe a nuevos miembros: nacen 3 cachorros de león
Zoológico de Zacango recibe a nuevos miembros: nacen 3 cachorros de león

El nacimiento de los felinos fue supervisado por médicos veterinarios y promotores de bienestar animal de la Subdirección de Fauna Bajo Cuidado Humano, los cuales al observar que la madre no producía leche y demostraba desapego hacia ellos, tomaron la decisión de que fueran criados de forma artificial para mantenerlos sanos y garantizar la supervivencia de los cachorros.

Durante los próximos meses, los leoncillos se mantendrán en el y posteriormente, al haber cumplido con el protocolo de medicina preventiva, serán trasladados a otra zona.

Para la presente administración este acontecimiento representa un logro significativo, ya que no se había registrado el nacimiento de leones desde hace cinco años en el Parque.

Zoológico de Zacango recibe a nuevos miembros: nacen 3 cachorros de león
Zoológico de Zacango recibe a nuevos miembros: nacen 3 cachorros de león

La dependencia informó que la crianza artificial de animales bajo cuidado humano se lleva a cabo a través de procesos adecuados de alimentación, estimulación de conductas primarias de cada tipo de especie e higiene y se realiza cuando las crías no son atendidas por la madre o por condiciones climatológicas.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, lo anterior fue gracias a la implementación de los programas de reproducción, que forman parte de los aportes del gobierno mexiquense para la conservación de especies en peligro de extinción .

Durante la presente administración, más de 100 ejemplares de distintas especies son parte de este programa, logrando una supervivencia del 90%.

Lee también: 

apr/nv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses