La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México realizó una estimación de la derrama económica que generará la celebración guadalupana que será de

Al respecto, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de Canaco, dijo que para el festejo del próximo 12 de diciembre se estima en ventas de comercios y servicios, 16.1% más que en 2021.

Señaló que los feligreses que llegarán a la Basílica destinarán de 200 a mil 300 pesos a gastos alimenticios y hospedaje.

Arribarán más de 16 millones 300 mil visitantes a la CDMX, estiman

En este aspecto, dijo, se prevé que el 90% de los peregrinos pernoctará en los alrededores o en viviendas de familiares o amigos y sólo el 10% se hospedará en algún hotel de la zona.

El líder empresarial estimó que arribarán más de 16 millones 300 mil visitantes a la Ciudad de México , el fin de semana previo al festejo del 12 de diciembre. Lo cual equivale a 36.3 % más que el número de personas que acudieron en el 2021.

El dirigente del comercio establecido consideró que la celebración requerirá de un gran esfuerzo de planeación y logística por parte de las autoridades, debido a que los que se tenían calculadas.

Finalmente, puntualizó que los negocios con mayor dinamismo económico serán los giros de alimentos preparados, florerías, hospedaje, establecimientos de comida rápida, minisúper, tiendas de abarrotes, venta de artículos religiosos y artesanías.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

rdm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses