Del 1 de octubre de 2019 al 15 de julio de este año, el Gobierno de la reportó la detención de mil 630 delincuentes entre líderes de organizaciones criminales , jefes de plaza, jefes de célula, homicidas, operadores financieros, extorsionadores y narcomenudistas . Así como de 118 que la la autoridad consideró como objetivos prioritarios, según el cuarto informe de gobierno.

También resaltan la desarticulación de 190 células delictivas en operaciones que se han llevado a cabo en las 16 demarcaciones.

En una revisión realizada del documento de más de 500 páginas, la autoridad capitalina destaca la detención de estas mil 630 personas como parte de la coordinación interinstitucional.

Leer también:

Pero separa como parte de la operación policial , mil 981 operativos, es decir, órdenes de cateo o en flagrancias, en donde detuvieron a 118 personas consideradas objetivos prioritarios generadores de violencia pertenecientes a distintos grupos delictivos.

Además incluyen operaciones en colaboración con estados como Yucatán, Querétaro, Estado de México, Puebla, Hidalgo y Morelos, en donde “ha sido necesario desplegar personal de investigación para lograr la captura de integrantes de grupos criminales”.

El cuarto informe de gobierno que presentará el próximo 7 de octubre la mandataria, Claudia Sheinbaum , refiere que el modelo de seguridad está orientado a neutralizar y desarticular a los grupos criminales en un trabajo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana ( SSC ) y la Fiscalía General de Justicia ( FGJ ) y con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina ( Semar ), Guardia Nacional ( GN ) y el Centro Nacional de Inteligencia ( CNI ).

Con la Sedena y la Semar del Gobierno de México, se han ejecutado 44 operativos y la detención de 84 integrantes pertenecientes a ocho grupos delictivos con zona de operación en la capital del país.

En comparación con los anteriores informes, en esta ocasión el Gobierno de la Ciudad no resaltó detenciones en específico y no hace mención de los operativos para el decomiso de mil 600 kilogramos de cocaína a una célula que operaba en Sinaloa y Durango o el golpe a los Chapitos en la capital.

Leer también:

En el apartado de “Operativos Estratégicos” la cantidad de droga asegurada no es detallada por la autoridad, únicamente refieren porcentajes que no indican si contemplaron el llamado decomiso más grande de droga en 10 años.

En este sentido, señalan que en el combate al narcomenudeo efectuaron trabajo de campo y de inteligencia policial para la identificación de puntos de venta de droga, logrando presentar ante la autoridad ministerial a 23 mil 495 personas.

La mayor cantidad de detenidos fue por posesión de marihuana 46.3%, otras drogas 38.4% y cocaína 15.3%.

Además, remitieron al MP un total de 685 motocicletas presuntamente vinculadas a la comisión de algún delito de narcomenudeo, 996 armas de fuego , 177 armas blancas , 223 réplicas de armas y siete armas de otro tipo.

Adicionalmente, en el periodo del 1 de enero de 2019 al 31 de julio de 2022, el Gobierno de Claudia Sheinbaum resaltó que la FGJ y las Fiscalías Especializadas responsables de la investigación de campo de casos asignados a la SSC, obtuvieron un total de 628 mandamientos recibidos, 55.9% fueron cumplimentados, 37.4% están en proceso y 6.7% fueron acumulados a otras carpetas de investigación o cancelados.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.