La Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) —área que fue creada en 2019 por la policía capitalina para combatir a los grupos organizados que operan en la capital del país y que ha realizado detenciones de objetivos prioritarios y decomisos importantes de drogas—, se sumará a la estrategia de cuadrantes para realizar patrullajes esporádicos de reconocimiento a fin de coadyuvar en investigaciones.

La noche del viernes hicieron su primer patrullaje en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, al lado de 100 elementos policiales que se sumaron al programa de cuadrantes prioritarios en puntos estratégicos, como en las colonias Polanco, Anzures y Chapultepec.

De acuerdo con fuentes policiacas, el agrupamiento UMOE realizará patrullajes sorpresa como parte del reconocimiento de zonas en donde se registran delitos de alto impacto o en puntos en donde se denuncia la comisión de delitos, y así poder iniciar con las investigaciones.

Este cuerpo lleva una preparación táctica, en específico, por parte de la Universidad de la Policía, pues es un grupo que está encargado del combate a grupos criminales. Intervienen en cateos contra las drogas y se les ha atribuido detenciones de objetivos prioritarios de grupos como La Unión Tepito, el Cártel de Tláhuac, la Fuerza Anti-Unión, Los Rodolfos, Don Agus e integrantes de cárteles Sinaloa o Jalisco Nueva Generación (CJNG), que buscan asentar sus operaciones en la Ciudad de México.

También fueron los encargados de la seguridad perimetral del hospital donde se encontraba el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, luego del atentado de 2020 por parte del Cartel Jalisco.

Apenas el pasado jueves, una célula de la UMOE coad- yuvó en la detención del Mex, un presunto integrante del Cártel de Sinaloa que fungía como enlace para el trasiego de drogas a la capital del país, que era almacenada en la alcaldía Cuajimalpa.

Como parte de su incorporación a la estrategia de cuadrantes, la noche del viernes acompañaron el dispositivo que la SSC implementó en Miguel Hidalgo, realizaron recorridos a fin, también, de que las personas pudieran reconocerlos.

Y es que dicho grupo de policía no usan el mismo uniforme que la policía preventiva, es decir, el agrupamiento UMOE utiliza tonos negros, portan armas largas y casco.

Parte de los recorridos que lleguen a hacer esta unidad servirán a su vez para el inicio de investigaciones policiales.

El despliegue que acompañaron estuvo coordinado por el coordinador General de la Zona Poniente, el comisario Cristian Sumano Salazar, quien aseveró que los objetivos específicos son prevenir e inhibir la comisión de delitos de alto impacto, particularmente los robos a automovilistas, a transeúntes y a negocios.

La presencia de la UMOE se llevará a cabo los días de más afluencia vehicular y peatonal, sobre todo en los horarios nocturnos, que es donde hay más concentración de personas en dicha demarcación.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses